martes 1 abril 2025
21.8 C
Santiago

«Paso Centauro»: Promueven iniciativa para establecer interoperabilidad en el cruce fronterizo Los Libertadores.

El principal objetivo de la iniciativa conocida como «Paso Centauro» es agilizar el cruce fronterizo, haciéndolo más eficiente y seguro. Esta propuesta ha convocado a líderes políticos y académicos de Mendoza (Argentina) y Valparaíso para implementar un sistema de interoperabilidad en el paso fronterizo Los Libertadores.

El senador Kenneth Pugh destacó que esta medida “es esencial para el desarrollo de nuestra región y, por ende, del país. Valparaíso es fundamental en el comercio internacional de Chile. Su puerto es un eje central en la distribución de importaciones y exportaciones, manejando el 80% de los contenedores. Además, el 50% de la carga terrestre transita por el paso Los Libertadores, lo que subraya la necesidad de optimizar el funcionamiento fronterizo”.

Con este trasfondo, el 9 de diciembre se llevará a cabo un evento titulado «Confianza Digital: La nueva relación entre la región de Valparaíso y la provincia de Mendoza», en el Salón de Honor del Congreso Nacional, donde se reunirán diversos actores del sector público, académico y privado de ambos países.

Este será el segundo encuentro presencial del proyecto «Paso Centauro». En la primera reunión, las autoridades chilenas fueron recibidas en Mendoza por la rectora de la Universidad de Cuyo, Esther Sánchez; la vicegobernadora de Mendoza, Hebe De Casado; y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, quienes intercambiaron conocimientos y establecieron los primeros lineamientos para alcanzar los objetivos del proyecto.

La optimización que persiguen ambos países se logrará mediante tecnología, instalando un sistema de interoperabilidad denominado X-Road. Esta plataforma de interoperabilidad internacional facilita el intercambio seguro y eficaz de información entre organizaciones y países. Creada por Estonia y Finlandia, se utiliza para mejorar la comunicación entre diferentes sectores y agencias, y ya ha sido implementada en la provincia argentina de Neuquén.

En el marco del proyecto «Paso Centauro», según lo indicado por el Senador Pugh, “X-Road se utilizaría para habilitar el -Traspaso Transfronterizo seguro de Datos- lo que permitiría un intercambio eficiente y seguro de información entre aduanas, fuerzas policiales, gendarmería y otras entidades involucradas en el cruce de fronteras. Esto proporcionaría mayor seguridad, eficiencia, mejor control y menores tiempos de espera, además de fomentar una mayor confianza digital, entendida como la certeza jurídica en los actos digitales”.

Entre los impulsores de este proyecto se encuentran los senadores de Valparaíso, Isabel Allende, Francisco Chahuán, Juan Ignacio Latorre y Ricardo Lagos Weber. Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo, junto con la vicegobernadora Hebe De Casado y varios legisladores mendocinos, respaldan la iniciativa.

Desde el ámbito académico, el apoyo proviene de la Universidad Nacional de Cuyo, que cuenta con una amplia experiencia en transformación digital e interoperabilidad, liderada por la rectora Esther Sánchez. En Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se unirá para implementar herramientas de software y simulación, estableciendo una base sólida para avanzar en la creación de Confianza Digital, convirtiéndose en facilitadores del proyecto.

Finalmente, cabe destacar que la plataforma X-Road también podría mejorar la prevención de incendios forestales y la respuesta a emergencias en la región, dado que su capacidad como sistema de interoperabilidad de datos permite un rápido traspaso seguro de información, facilitando alertas tempranas y el análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias, así como mejorar la coordinación de equipos de emergencia y otros actores involucrados.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img