lunes 14 abril 2025
21.1 C
Santiago

Partidos del Socialismo Democrático definen sus estrategias para las elecciones presidenciales.


blank

Por Cristian Alvarez

Este sábado, a poca distancia pero en horarios distintos, los partidos oficialistas del Socialismo Democrático definieron sus estrategias ante las elecciones presidenciales, buscando una única candidatura como sector. El PPD ratificó la candidatura de Carolina Tohá durante su Consejo Nacional, mientras que el Partido Socialista proclamó a su presidenta, Paulina Vodanovic, como su abanderada, aunque con críticas al Gobierno, asegurando que no serán continuidad de las actuales autoridades. Por su parte, el histórico Partido Radical decidió no presentar ni apoyar ninguna candidatura a La Moneda, enfocándose en sus postulaciones parlamentarias para mantener su relevancia legal.

Faltan pocas semanas para la inscripción de los pactos electorales que buscan llevar a una elección primaria oficial con una candidatura presidencial única. En la Oposición, parece que no habrá acuerdos, ya que dos de sus principales postulantes se niegan a someterse, mientras que en el Oficialismo, la mayoría de sus partidos han decidido presentar sus propias opciones, como quedó claro con las decisiones de los partidos del Socialismo Democrático sobre sus estrategias para enfrentar la elección presidencial.

El Partido Por la Democracia (PPD) proclamó enérgicamente a la ex ministra y ex alcaldesa Carolina Tohá como su candidata presidencial. Esta mañana, en el Congreso Nacional de Santiago, más de 300 personas, incluidos parlamentarios, alcaldes y dirigentes históricos, se reunieron para apoyar unánimemente a Tohá. En su discurso, enfatizó que el futuro de la democracia está en juego: “La contienda que enfrentamos no es solo entre partidos, sino por un liderazgo de centroizquierda que enfrente eficazmente los desafíos actuales. Mi candidatura es un paso hacia el progresismo eficaz que Chile necesita.” Además, hizo alusiones a la DC recordando frases de Eduardo Frei Montalva.

Casi simultáneamente, el Partido Socialista realizó otra reunión de su Comité Central en las instalaciones del Sindicato del Banco Estado, donde se formalizó la nueva Mesa Directiva. Paulina Vodanovic, una vez más, fue ratificada como presidenta y Camilo Escalona como secretario general, reflejando la convivencia de tendencias en el partido. A medida que avanzaba la reunión, se debatía entre proclamar a Vodanovic o a Carolina Tohá como candidata presidencial. Finalmente, cerca de las 4 de la tarde, Vodanovic fue proclamada con gran apoyo, y agradeció la confianza depositada en ella, diferenciando su posible gobierno de la actual administración: “No somos continuidad de este gobierno. Somos un proyecto político con 92 años de lucha que busca mejorar la vida de las mayorías.”

Por último, el Partido Radical decidió no presentar ni apoyar ninguna candidatura para La Moneda, enfocándose en las candidaturas parlamentarias para asegurar su vigencia legal, siendo el partido político más antiguo en funcionamiento en Chile. Su presidente, Leonardo Cubillos, declaró: “Queremos darnos el espacio para conocer los proyectos de los demás y construir acuerdos en las plantillas parlamentarias, garantizando nuestra responsabilidad de mantener ordenado nuestro partido e impulsar la unidad en la centroizquierda.”

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img