Por Cristian Alvarez
Este sábado, después de liderar una capacitación con concejales y consejeros regionales de su partido, el presidente del Partido Republicano abordó varios temas de actualidad, incluyendo la renuncia de varios delegados regionales anunciada el día anterior, criticando al Gobierno por su falta de conocimiento en materia de seguridad. Además, enfatizó el compromiso de su colectividad para trabajar por el éxito de sus candidatos en la segunda vuelta de Gobernadores Regionales, especialmente en la Región Metropolitana donde están activamente desplegados una semana antes de la elección definitiva.
El problema de la seguridad es uno de los grandes flagelos del país, donde muchos candidatos hicieron promesas de solución al ser elegidos, pero ahora que tienen el mandato de la ciudadanía, la situación podría cambiar, como ya ha ocurrido con sus adversarios. En el contexto de la capacitación de sus concejales y consejeros elegidos, el Partido Republicano criticó la gestión de seguridad del actual Gobierno, afirmando que “no saben nada” sobre el tema.
Esta mañana, en la sede del Congreso Nacional en Santiago, los líderes de esta colectividad opositora junto con representantes de su think tank “Ideas Republicanas”, ofrecieron capacitación a más de 300 autoridades comunales y regionales electas en las elecciones de octubre. Durante esta capacitación, a la que no asistió su fundador, el ex candidato presidencial José Antonio Kast, pero sí su hijo, se destacó la importancia de sus nuevas funciones: “En los próximos meses, asumirán un trabajo crucial como primeros republicanos en el servicio público, representando a diversas comunas de Chile, donde anteriormente no había representantes republicanos. Desde diciembre, contaremos con un referente en cada localidad. Queremos que nuestros futuros servidores públicos, quienes han trabajado en campaña, estén preparados para representarnos en los consejos regionales y municipales en los próximos 4 años, viajando por el país. Desde Arica a Punta Arenas, todos nuestros representantes están presentes”, declaró el presidente Arturo Squella sobre esta actividad.
En cuanto a temas actuales, este líder partidario mencionó la renuncia de delegados regionales en todo el país, señalando las severas deficiencias del Gobierno en materia de seguridad pública. “El presidente de la República y las autoridades no saben cómo gestionar la grave crisis que enfrentamos en este ámbito. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, se nombró a un delegado presidencial conocido por vestir la polera “mata-pacos”, lo que envía una señal distorsionada sobre nuestra posición en seguridad. Es crucial que se brinde apoyo político a nuestras fuerzas del orden y de seguridad pública”, indicó. En referencia a la segunda vuelta electoral de los gobernadores regionales, el presidente del partido resaltó el esfuerzo por unir fuerzas para derrotar a los candidatos del oficialismo: “Siempre que haya un candidato del Partido Comunista o del Frente Amplio, que tanto daño ha causado a los gobiernos regionales, el Partido Republicano apoyará al candidato que tenga más posibilidades de vencerlos. Esa es la realidad de nuestro trabajo en diversas regiones. En la Región Metropolitana, creemos que Francisco Orrego es la persona adecuada para liderar el Gobierno Regional durante los próximos 4 años, y en general, se ha hecho un trabajo significativo. Cuando se trabaja en unidad, siempre hay que concretar esa unidad, y en este caso se trata de vencer al Partido Comunista y al Frente Amplio”, explicó este exdiputado.
Precisamente, el sábado, los candidatos a la Gobernación Regional Metropolitana se movilizaron para captar más votos en la segunda vuelta programada para la próxima semana. Mientras Claudio Orrego busca su reelección con el apoyo de militantes del partido “Amarillos”, Francisco Orrego se desplazó a la comuna de Renca, donde junto al senador Manuel José Ossandón, se comprometió a abordar los más de 80 mil “hoyos” en las calles de Santiago.
Con Información de radioportales.cl