
A pocas horas de que la Corte Suprema revise la apelación presentada por la diputada Catalina Pérez para evitar su desafuero.
Los parlamentarios de oposición han instado a que se haga efectiva la prisión preventiva en su contra.
Sostienen que es fundamental enviar un mensaje claro de que la justicia no cederá ante presiones políticas ni privilegios indebidos.
Los diputados Roberto Arroyo, María Luisa Cordero, Catalina Del Real y Karen Medina enfatizaron la importancia de que la justicia actúe con rigor y transparencia.
Esto, en relación a hechos que, de confirmarse, representarían uno de los escándalos de corrupción más significativos de los últimos años.
La audiencia está programada para el lunes 7 de abril a las 14:00 horas, tras la aprobación unánime el mes de febrero por la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre el desafuero de Pérez, en el contexto del Caso Democracia Viva.
De acuerdo a la Fiscalía, la diputada Pérez habría facilitado convenios irregulares entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, dirigida por su expareja, Daniel Andradelo, lo que permitió la transferencia de fondos públicos a una entidad sin los requisitos legales establecidos, configurando un presunto fraude al Fisco.
El diputado Roberto Arroyo (PSC) comentó: “Confío en que la justicia mostrará su independencia respecto a los poderes políticos y administraciones actuales. Nadie está por encima de la ley. Si la Corte Suprema encuentra suficientes fundamentos para llevar a juicio a Catalina Pérez, debe mantener firme su desafuero. La ciudadanía demanda transparencia y acciones efectivas para quienes trasgreden la ley.”
Por otro lado, la parlamentaria Catalina Del Real (REP) manifestó: “Cuando el poder se corrompe, toda la sociedad sufre las consecuencias. Catalina Pérez usó su posición para desviar recursos públicos destinados a los sectores más vulnerables. La prisión preventiva, más que un castigo, representa un mensaje: la política no debe ser refugio para la impunidad ni la ambición desmedida.”
Desde la región del Biobío, la congresista Karen Medina (DC-Independiente) fue contundente: “El servicio público demanda integridad y compromiso. Cuando una diputada utiliza el aparato estatal para beneficio personal, traiciona la confianza de todo un país. Catalina Pérez ha comprometido el destino de fondos destinados a cambiar vidas. Su situación judicial es una consecuencia directa de sus acciones, que han puesto en desafío tanto la ética como la ley.”
Finalmente, la legisladora María Luisa Cordero afirmó: “No se puede permitir que quienes acceden al poder se crean por encima de las normas que sostienen nuestra democracia. Catalina Pérez eligió el engaño y la deslealtad. Su prisión preventiva es un recordatorio de que la corrupción tiene un precio y que nadie está exento de enfrentar a la justicia cuando pone en riesgo el bienestar de toda la ciudadanía.”
Con Información de portalmetropolitano.cl