El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el inicio del pago del Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil pensionados en el país, de manera automática junto con su pensión mensual. Cada persona pensionada que cumpla 65 años o más al 1 de mayo de 2025 y tenga una pensión igual o inferior a $222.475, recibirá un beneficio de $81.257, sujeto al cumplimiento de otros requisitos.
El Bono de Invierno es un aporte estatal destinado a proporcionar a los adultos mayores recursos adicionales para enfrentar los gastos típicos de esta temporada invernal. Esta información fue compartida por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, y el director regional del IPS, Marcelo Álvarez Curumilla, durante su visita al Club de Adultos Mayores Sol de Otoño y Azucenas del Carmen en Mirasol, Puerto Montt.
La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, destacó que “estamos en Mirasol para abordar un tema crucial que se aproxima en mayo: el Bono Invierno, destinado especialmente a mayores de 65 años. Esperamos que estos recursos mejoren la economía familiar y la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Así, como Gobierno de Chile, seguimos avanzando al compartir buenas noticias e informar sobre las políticas que benefician a los chilenos, como la reforma de pensiones.”
Elia Ojeda, presidenta del Club de Adultos Mayores Sol de Otoño y beneficiaria del bono, comentó que “es fundamental que los adultos mayores estemos informados sobre estos beneficios, para que la gente tenga confianza y se sienta segura. Estoy muy agradecida por la información, ya que nos es de gran ayuda.”
El gobierno destinará más de 146 mil millones de pesos en total para garantizar el Bono de Invierno a los pensionados más vulnerables. De esta suma, más de 4 mil 100 millones se asignarán a los adultos mayores de la Región de Los Lagos.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, resaltó que “compartimos detalles sobre el Bono Invierno 2025, que será de más de 81.000 pesos y beneficiará a más de 96 mil pensionados en la Región de Los Lagos. Además, discutimos la entrada en vigor de la reforma al sistema de pensiones, que representa una solución concreta para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores.”
Es importante mencionar que, para los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión contributiva, solo se considera el monto de dicha pensión al establecer el límite de $222.475.
Marcelo Álvarez Curumilla, director regional del IPS, agregó que “no es necesario postular. Aquellos con pensiones inferiores a 221 mil pesos tendrán derecho a este beneficio, que se pagará en mayo. Pueden resolver dudas en nuestras 26 oficinas en la Región de Los Lagos o a través de nuestras plataformas en redes sociales y al número 101.”
¿Quiénes tienen derecho al Bono de Invierno?
Podrán acceder al beneficio las personas pensionadas que cumplan 65 años al 1° de mayo de 2025 con una pensión igual o inferior a $222.475, perteneciendo a los siguientes grupos:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Dipreca, Capredena y la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin derecho a pensión en un régimen previsional.
- Pensionados del Sistema de AFP que, además, perciban una PGU o un Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuya pensión, sin considerar la PGU o el aporte, sea igual o inferior a $222.475. También aplican los pensionados de AFP que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios de leyes especiales (Rettig, Valech, exonerados políticos) que cumplan con los requisitos legales.
Para mayor información, visite www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl, llame al Call Center 600 440 0040, o contáctenos en redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
Con Información de osornoenlared.cl