jueves 10 abril 2025
17 C
Santiago

Pablo Longueira se despide de la UDI: «No es el partido que fundé»

Pablo Longueira, una figura fundamental en la creación de la UDI y con un extenso recorrido como diputado, senador y ministro de Economía, ha estado alejado de la política activa durante aproximadamente 15 años. Sin embargo, su nombre vuelve a cobrar relevancia al apoyar la candidatura de James Argo, un independiente que busca el cupo republicano para la alcaldía de Concepción, dejando de lado a Valentina Pavez van Rysselberghe, hija de Jacqueline van Rysselberghe.

En una entrevista para radio Bío Bío de Concepción, Longueira comentaba sobre la situación actual de su antiguo partido y dedicó parte de su discurso a la crisis política que atraviesa Chile, marcada por una ausencia de liderazgo. A pesar de haberse mantenido al margen, admitió que hubo un periodo en el que consideró su regreso al ámbito político, pero fue en ese momento cuando decidió romper definitivamente con la UDI.

“El único momento en que realmente pensé (en volver) fue para la primera convención constitucional. Creía que podía aportar mi experiencia. Siempre fomenté el logro de acuerdos en la mayor medida posible. Me involucré en eso. Necesitaba un respaldo del UDI para poder ser candidato, pero no estaban dispuestos a proporcionarlo. Ahí decidí renunciar al partido, porque un partido que no permite servir al país ya no es el partido que yo fundé”, explicó de manera clara sobre su elección de dejar la colectividad.

Cuando se le inquirió sobre la crisis interna de la UDI, Longueira no dudó en brindar su diagnóstico: “¿Cuál UDI? La UDI ya no es el partido que yo ayudé a crear. Me sumé a la creación de un partido de derecha comprometido con la lucha contra la pobreza y ese partido, para mí, ya no existe. Lo que nos unió a toda una generación, durante 30 años de servicio al país, ha desaparecido”.

Además, en relación a la caída de Andrés Chadwick, Longueira manifestó su pesar por lo ocurrido, pero afirmó que “no es un factor que afecte a lo que está viviendo la UDI. La UDI no pudo presentar candidatos a concejales en todo Chile (…) y en estas elecciones no tuvo la capacidad de formar una lista completa, uniendo fuerzas con Evópoli. La crisis es un proceso que ha estado presente desde hace mucho tiempo”.

Acerca del Caso Hermosilla, que ha renovado la controversia en la derecha política, Longueira expresó su sorpresa ante la crudeza del escándalo: “Me sorprendió la grosería del audio, es impactante. Me alegra que se haga público lo que ha emergido de este proceso, es saludable enfrentarlo. El problema es que no veo capacidad para resolverlo, no reconozco liderazgos ni guía en este contexto”.

El exsenador concluyó su intervención planteando una inquietante pregunta que muchos se hacen frente a la situación actual del país: “¿Cómo vamos a salir de lo que estamos viviendo? Hemos estado meses atravesando una secuencia de hechos impactantes que generan un distanciamiento con la opinión pública”.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img