Con solo una semana hasta la segunda vuelta de gobernadores en 11 regiones del país, Claudio Orrego (independiente) y Francisco Orrego (RN), candidatos por la Región Metropolitana, participaron en un debate transmitido por el programa Mesa Central de Canal 13, moderado por el periodista Iván Valenzuela. El debate abordó temas cruciales como probidad, seguridad y contingencia, marcando un nuevo hito en la disputa por el Gobierno Regional.
En lo referente a la probidad, Claudio Orrego citó un dictamen de la Contraloría General de la República que critica la contratación de Francisco Orrego en la Municipalidad de La Florida. “Aquí tengo el dictamen de Contraloría, que es muy claro. Dice: ‘es una contravención al principio de probidad el disponer de contrataciones de servicios personales a honorarios para finalidades políticas o ajenas al servicio’,” sostuvo Orrego, señalando que “hubo un hecho que afectó la probidad”.
Por su parte, Francisco Orrego cuestionó los supuestos vínculos de su oponente con Alberto Larraín, cofundador de la Fundación ProCultura, indicando que hay aspectos que necesitan mayor claridad. “Seamos sinceros, seamos serios”, declaró en respuesta a Orrego.
Contingencia y publicidad
Un momento tenso se produjo durante la discusión sobre temas de contingencia, como el uso de figuras políticas en campañas publicitarias. Claudio Orrego defendió su enfoque, afirmando que “los videos que tenemos en esas comunas con Tomás Vodanovic, Claudio Castro y Karina Delfino, invitan directamente a votar por mí. No estoy ocultando nada”.
Por su parte, Francisco Orrego aprovechó la ocasión para responder a las críticas sobre su falta de experiencia en cargos públicos. Aceptó que “esa crítica sobre mi experiencia es totalmente válida”, aunque destacó que su campaña ha sido objeto de ataques personales. “Claudio ha sido muy agresivo conmigo en esta campaña, diciéndome que no conozco la ciudad, donde he vivido durante 20 años”, señaló.
El desenlace de esta segunda vuelta no solo decidirá al próximo gobernador de la Región Metropolitana, sino también de otras diez regiones, incluyendo O’Higgins, Valparaíso y Antofagasta. Las elecciones, que serán de carácter obligatorio, se llevarán a cabo el próximo 24 de noviembre, representando un momento decisivo para la política regional del país.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl