Diez claves para un asesoramiento fiscal y tributario efectivo en abril, un mes crucial para empresas y contribuyentes.
La Operación Renta requiere una preparación meticulosa en temas financieros y tributarios.
Particularmente, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) suelen enfrentar una carga tributaria que pone en riesgo su continuidad operativa.
Datos de Impuestos Internos
En la Operación Renta 2024, un total de 4.689.468 contribuyentes presentó su declaración, lo que representa un incremento del 1,3% en comparación con 2023.
De estas declaraciones, 3.207.617 correspondieron a personas y 1.481.851 a empresas.
Un 11,6% de las declaraciones empresariales fueron observadas.
Ante esta situación
Es crucial contar con asesoría legal especializada para minimizar errores, aprovechar beneficios tributarios y planificar estratégicamente.
“Mantener una buena salud tributaria es un proceso continuo. Abril es el momento óptimo para revisar y proyectar. Una correcta planificación fiscal puede ser determinante para la subsistencia de una empresa”, indica María del Pilar Poblete, consultora tributaria de Apparcel Uriarte Abogados.
En este sentido, los profesionales de Apparcel Uriarte ofrecen los siguientes consejos.
Para asegurar una buena salud tributaria en lo que resta de abril y en la primera quincena de mayo, periodo en el que concluye la Operación Renta en el país:
- Revisa los movimientos contables del año anterior con antelación.
- Aplica correctamente deducciones, exenciones y créditos fiscales disponibles.
- Verifica que la facturación electrónica esté funcionando correctamente.
- Confirma el cálculo adecuado de los Pagos Provisionales Mensuales (PPM).
- Mantén un sistema de gestión contable claro y actualizado.
- Evalúa el régimen tributario más conveniente según el giro y tamaño de la empresa.
- Anticipa los pagos de impuestos para evitar problemas de liquidez.
- Solicita asesoría legal ante cualquier cambio normativo.
- Previene errores comunes que pueden resultar en multas o fiscalizaciones.
- Capacita a tus equipos internamente sobre las obligaciones y procesos actuales.
Pymes: las más afectadas por la carga tributaria
María del Pilar subraya que las Pymes son las más vulnerables durante esta época: “Observamos cómo muchas pequeñas empresas enfrentan pagos inesperados o mal calculados, quedando sin liquidez para hacerles frente. La falta de planificación y asistencia legal adecuada puede llevar a decisiones apresuradas e incluso al cierre del negocio”.
En este panorama, la asesoría en materia tributaria se convierte en un aliado esencial para empresas de todos los tamaños.
“La clave es anticiparse, asesorarse y actuar con información. Cumplir con el Servicio de Impuestos Internos debe hacerse de manera estratégica e inteligente”, concluye Poblete.
Para más información o asesoramiento fiscal y tributario, visita www.apparcel.cl.
Con Información de portalmetropolitano.cl