Por Cristian Alvarez
Este lunes, tras sus declaraciones publicadas, diversos sectores políticos expresaron sus opiniones sobre los comentarios de la ex alcaldesa Evelyn Matthei respecto al proyecto de acuerdo sobre la Reforma Previsional. Matthei planteó la necesidad de corregir ciertos puntos antes de alcanzar un consenso. Desde el oficialismo, se señalaron contradicciones en las palabras de la ex edil y se le pidió que, a través de sus parlamentarios, contribuyera a llegar a un acuerdo. Por otro lado, en la oposición, especialmente en Chile Vamos, se respaldaron sus afirmaciones, incluso en el Partido Republicano, donde se valoraron sus cuestionamientos. La ex alcaldesa se limitó a desear una buena semana durante la jornada.
Cada comentario que realice será tomado con mucha seriedad y tendrá un peso considerable en el debate sobre cualquier asunto que aborde. Ayer se refirió a la seguridad, y hoy lo hace respecto a la Reforma Previsional, generando opiniones encontradas sobre las actuales negociaciones. Este lunes, las posiciones de Matthei generaron un gran revuelo, tanto a favor como en contra.
Comenzando por el oficialismo, estos rechazaron sus declaraciones, acusándola de obstruir el proceso de acuerdos. La diputada del Frente Amplio, Gael Yeomans, criticó sus contradicciones: “Primero dice que no se iba a involucrar y luego menciona que le parecen serias las consecuencias del acuerdo. Comienza a consultar a economistas solo ahora, cuando llevamos tanto tiempo en el debate legislativo sobre la reforma de pensiones. Al final, parece que busca que no tengamos reforma; intenta cuestionar las compensaciones para las mujeres. Es impresentable que, siendo candidata presidencial, se desentienda de quienes representa”, afirmó. Por su parte, el diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, insistió en la necesidad de que Matthei dialogue con sus colegas para buscar un acuerdo: “Ella debe lograr que Chile Vamos apruebe la creación de un seguro social para aumentar las pensiones en este momento. Tal vez tenga el tiempo para iniciar conversaciones, pero los jubilados no cuentan con ese tiempo, recibiendo 50.000 o 80.000 pesos de las AFP para subsistir. Si quiere ayudar, debe hacer avanzar la creación de un seguro social”.
En la oposición, los diputados de Chile Vamos defendieron las afirmaciones de Matthei. El diputado RN, Frank Sauerbaum, mostró su apoyo a sus apreciaciones, señalando que ella es capaz de analizar la situación: “Evelyn Matthei es una candidata seria. Es economista y se ha reunido con varios colegas para emitir una opinión sobre el texto elaborado por los expertos. Coincidimos en sus preocupaciones respecto a las discriminaciones que han sufrido las mujeres. Es necesario mejorar eso, pero también nos preocupa la propiedad de los fondos y su posibilidad de ser heredables, así como la libertad de elección. Actuaremos en unidad en Chile Vamos para llegar a un acuerdo sobre la pensiones”, destacó. Asimismo, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, también respaldó sus palabras: “Valoramos lo que dijo Evelyn Matthei y muchos más han reconocido que la manera en que se han tratado estos temas en la comisión de Trabajo del Senado podría haber perjudicado gravemente al país, intentando mejorar las pensiones. Todos estamos de acuerdo en que se debería tener cuidado para no dañar el mercado laboral y a los futuros jubilados”.
En el transcurso del día, Matthei utilizó sus redes sociales, especialmente Instagram, para compartir mensajes de ánimo personal, evitando comentarios sobre las circunstancias actuales: “Después de un intenso fin de semana de lecturas y preparación, me siento más agradecida que nunca. Gracias a todos por sus mensajes, sus ideas y su apoyo constante. Comienzo la semana con muchas ganas de seguir compartiendo, de leerlos y de ofrecerles algunas de las ideas en las que estamos trabajando”, compartió la ex parlamentaria. Sin embargo, realizó críticas a la propuesta del Gobierno en sus redes sociales: “Después de revisar el segundo informe de la mesa técnica, noto que muchos de sus contenidos podrían tener consecuencias graves no deseadas”, comentó en su cuenta de X. Hasta ahora, no ha confirmado si realizará actividades públicas en la semana, pero dedicará tiempo a las festividades navideñas.
Con Información de radioportales.cl