viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

Ocho individuos fueron distinguidos como «Hijos y Ciudadanos Ilustres» de Valparaíso.

La ceremonia de reconocimiento a los «Hijos y Ciudadanos Ilustres» tuvo lugar en el Teatro Municipal de Valparaíso. Este título honorífico fue otorgado a ocho personas, tanto de manera presencial como póstuma, que han realizado significativas contribuciones a la ciudad en diversos ámbitos, tales como la cultura, el turismo, y la defensa de los derechos de los trabajadores.

Seis de los galardonados fueron reconocidos como «Hijas e Hijos Ilustres de Valparaíso», dado que nacieron en esta Ciudad Puerto: Patricia Castillo Iribarren, Manuel Rojas Pérez, Mauricio Zuleta Ramírez, Mario Bravo Aravena, Jorge González Ramírez y Pablo Garrido Vargas.

Mario Bravo Aravena, quien recibió el reconocimiento por su destacada labor como investigador del folclore, manifestó que “es un verdadero orgullo. Esto me fortalece, y es fundamental seguir investigando sobre Valparaíso, ya que cada una de nuestras presentaciones surge de trabajos de investigación, sin nada copiado”.

Los otros dos homenajeados fueron designados «Ciudadanos Ilustres» debido a su larga residencia en la comuna, durante la cual han destacado y han elevado el prestigio de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional: Giovanni Cultrera Pilato y Mario Llancaqueo Vera.

Marilen Llancaqueo, hija de Mario Llancaqueo Vera, comentó que este reconocimiento resalta la contribución de su padre a la ciudad “a través de su librería, su fomento a la lectura y su compromiso con los Derechos Humanos. Es un momento profundamente emotivo, pues mi papá fue un migrante mapuche que llegó de niño a Valparaíso y siempre sintió un gran amor por esta ciudad.”

Los homenajeados fueron seleccionados por el Comité de Condecoraciones, el cual está compuesto por el alcalde, concejales y el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), y su elección fue finalmente ratificada por el Concejo Municipal de la comuna.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que “la ceremonia de «Hijas e Hijos, Ciudadanas y Ciudadanos Ilustres de Valparaíso» es sin duda una de las más significativas del año, dado que reconocemos con este acto la valiosa labor de porteñas y porteños que, de manera altruista, han aportado a la grandeza de nuestra ciudad.”

Hijos Ilustres de Valparaíso 2024

Mario Bravo Aravena, profesor destacado, ha dedicado su vida al rescate de las tradiciones de Valparaíso, logrando fundar su propia agrupación folclórica que ha recibido numerosos premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales. Su vocación educativa ha permitido que muchas generaciones porteñas aprendan sobre música y folklore, desarrollando así un sentido de pertenencia e identidad hacia la ciudad.

Hijos Ilustres Póstumo de Valparaíso 2024

Patricia Castillo Iribarren, reconocida trabajadora social, fue fundadora y directora durante más de 20 años del Taller de Acción Comunitaria (TAC) en el cerro Cordillera, que se enfoca en promover el desarrollo integral de la comunidad. Como líder social, dedicó su vida a luchar por la justicia y dignidad de sus vecinos.

Manuel Rojas Pérez, destacado dirigente en la Caleta El Membrillo, fue un defensor de los derechos de los pescadores artesanales, luchando contra la Ley de Pesca y abogando por la dignidad de este sector. También fue un promotor del turismo y de la tradicional Fogata del pescador.

Mauricio Zuleta Ramírez, arquitecto de Valparaíso, aportó significativamente al desarrollo económico de la ciudad, destacándose por proyectos como el Mall Paseo Ross, que impulso ampliamente la economía local.

Jorge González Ramírez, conocido artísticamente como Jorge Montiel, fue cantante y fundador de “Los Pulentos de la Cueca”, cuyo talento se mostró en escenarios locales, nacionales y en varios países de Latinoamérica, además de Estados Unidos y España.

Pablo Garrido Vargas, violinista, compositor, académico, director de orquesta e investigador del folclor, se destacó como pionero del Jazz en Chile, siendo el principal promotor de este género musical. También lideró la caravana de la música chilena, un proyecto que recorrió el sur de Chile y Argentina, presentando música criolla, mapuche y pascuense.

Ciudadanos Ilustres de Valparaíso 2024

Giovanni Cultrera Pilato, pianista de raíces sicilianas, es considerado uno de los más grandes exponentes del Jazz chileno. Su destreza en el Swing clásico lo coloca en la misma liga que solistas renombrados como Lucho Córdova y Carmelo Bustos.

Ciudadanos Ilustres Póstumo de Valparaíso 2024

Mario Llancaqueo Vera, originario de la región de La Araucanía, fue un reconocido librero y activo militante del movimiento mapuche, así como de la resistencia cultural cívico-militar. Fundador de la emblemática librería Crisis, se convirtió en un ícono en la memoria colectiva de Valparaíso.

IMÁGENES:

blank

blank

blank

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img