domingo 6 abril 2025
19.8 C
Santiago

Obispo de Rancagua realiza la bendición de una imagen de la Virgen del Carmen en la sede del obispado.

El Obispo de la Diócesis de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto, describió la imagen de la Virgen del Carmen, que se encuentra en la entrada del edificio del Obispado de Rancagua, como un faro de esperanza que guía a quienes caminan por las calles de la ciudad. Esta imagen fue bendecida en una emotiva ceremonia celebrada el viernes 6 de diciembre.

Donada por la Fundación Manos Abiertas, la imagen de la patrona de Chile está elaborada en mosaico y se inspira en la original que se encuentra en los jardines del Vaticano. Esta obra simboliza la unidad de los fieles chilenos bajo la protección de su Reina y Patrona.

“La imagen, compuesta por pequeñas piezas de colores, nos recuerda que cada uno de nosotros es especial, pero que juntos podemos crear una gran obra de arte. Este es el desafío de nuestra Iglesia y de nuestro país”, afirmó Monseñor Vera durante la ceremonia de bendición.

Al estar iluminada cada noche, la pieza embellece el frente del Obispado, convirtiéndose en un símbolo de esperanza para los transeúntes de Rancagua.

La imagen original

La obra fue creada por la artista Francisca Claro, quien utilizó 15.400 teselas recolectadas en todo Chile. Además, incluye elementos nacionales y religiosos, tales como el escudo nacional, un copihue, un collar mapuche y un Manu Piri de Rapa Nui, reflejando la rica diversidad cultural del país. Este mosaico, que mide 1,40 metros de largo por 1,10 metros de ancho, tiene un detalle muy significativo: el cemento usado como adhesivo fue mezclado con las cenizas de cientos de mensajes escriturales con intenciones de oración que los fieles aportaron durante su elaboración, especialmente durante el confinamiento por la pandemia.

La Fundación Manos Abiertas ha distribuido réplicas de esta imagen a diversas diócesis del país, reforzando el lazo entre las comunidades chilenas y la Iglesia universal.

“La Virgen del Carmen, como Reina y Patrona de Chile, continúa iluminando nuestro camino e invita a construir una nación unida en la fe y en el amor cristiano”, concluyó Monseñor Vera.

Con esta obra, Rancagua se une al homenaje nacional a la Madre de Chile, en un gesto que combina arte, fe y esperanza.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img