viernes 18 abril 2025
25.6 C
Santiago

Nuevo reglamento para mejorar la seguridad laboral en Chile.


Nuevo reglamento para avanzar en seguridad laboral en Chile

“La prevención no espera”: El nuevo reglamento que contribuirá a mejorar la seguridad laboral en Chile.

En el Salón Enrique Sazié de la Casa Central de la Universidad de Chile, se discutió no solo sobre protocolos, sino sobre un cambio profundo en la percepción del trabajo y la vida cotidiana.

Este evento fue organizado por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y se llamó “DS N° 44: desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas en el ámbito del derecho al cuidado de la vida de los trabajadores en Chile”.

Se llevó a cabo como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

La inauguración estuvo a cargo de la directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, quien subrayó la importancia del nuevo reglamento.

Este reglamento es fundamental para la prevención de riesgos laborales en Chile.

Chacón explicó que el Decreto Supremo N° 44 “facilita la simplificación y sistematización, y establece una cultura del cuidado como base de la vida laboral”.

“El ISL, como entidad pública responsable del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, se compromete a cumplir con este nuevo reglamento, ya que sabemos que representa un avance significativo en la protección del derecho a la seguridad y salud de todos los trabajadores en nuestro país”, añadió Chacón.

La jornada

Se escucharon diversas voces del ámbito público, académico, sindical y gremial.

La presentación inicial fue realizada por el experto en seguridad y salud laboral Pedro Contador Abraham.

El panel fue moderado por la jefa del Departamento de Prevención de Riesgos del ISL, Camila Vergara Vílchez.

Entre los participantes estuvieron el director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz (DT); el académico de la Universidad de Chile, Leónidas Galo Cerda Diaz; Germán Dastres González,presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile(CONAPYME); y Cristian Vivar Guzmán, tesorero nacional del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción, Montaje Industrial y Otros (Sintec Chile).

Una pregunta central ocupó el análisis

¿Cómo se implementará esta nueva normativa en empresas de menor tamaño?

Muchas de estas empresas no cuentan con los recursos o la experiencia necesarios en gestión preventiva.

En este contexto, los panelistas señalaron que aunque el desafío es complejo, es esencial.

Coincidieron en que se necesita un soporte técnico continuo, una comunicación clara sobre deberes y derechos, y una transformación cultural que trascienda el mero cumplimiento formal.

El director de la DT afirmó: “Este proceso no es inmediato; requiere de un desarrollo, incluso cultural, para su implementación. La clave es el diálogo social, ya que la productividad no solo depende del mercado, sino también de la salud y seguridad de los trabajadores”.

Es fundamental mencionar que desde febrero de 2025, todas las empresas del país, sin importar su tamaño, deberán aplicar el nuevo reglamento.

En relación a la gestión preventiva de los riesgos laborales, esto está regulado por el Decreto Supremo N° 44 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Para facilitar esta transición, el ISL ha lanzado una variedad de herramientas de apoyo dirigidas a las empresas, especialmente a las MIPYMES.

Dispone de una página web especializada en www.isl.gob.cl/decreto-supremo-44.

Este nuevo reglamento de seguridad laboral incluye

  • Asesorías técnicas sin costo.
  • Material educativo.
  • Guías prácticas.
  • Procedimientos simplificados para empresas con menos de 25 trabajadores.
  • Seminarios gratuitos junto a otros organismos públicos.

Si desea ver la transmisión del conversatorio:

“DS N° 44: desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas. Avanzar hacia el derecho al cuidado de la vida de las y los trabajadores en Chile”.

Puede verla aquí.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img