Â
Este jueves, la nueva administración siria ha puesto en marcha una operación de seguridad con el propósito de capturar a miembros del derrocado régimen de Bachar al Asad. Esta acción se desarrolla en un contexto de tensiones internas y enfrentamientos en los barrios donde reside la minorÃa alauita, secta del islam chià a la que pertenecÃa el ex presidente.
La agencia oficial de noticias de Siria, SANA, ha informado que el Mando de Operaciones Militares, al mando de Ahmed al Sharaa, quien lideró la coalición islamista que destituyó a Al Asad, ha iniciado una campaña de «peinado» con el apoyo de batallones de infanterÃa y fuerzas blindadas en diversas áreas de Homs, en el centro del paÃs. Esta operación busca desmantelar las milicias leales a Al Asad que se han negado a rendirse, confiscando sus armas y municiones.
El Mando de Operaciones Militares ha distribuido folletos en los barrios de Homs, como Wadi al Dahab y Akrama, instando a la población a permanecer en sus hogares y colaborar con las fuerzas de seguridad. Además, las autoridades han establecido «centros de reconciliación» en varias localidades del paÃs, incluyendo Homs, para facilitar que los miembros del antiguo régimen entreguen sus armas y asà evitar más violencia entre los civiles.
Por otro lado, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha indicado que la operación también abarca a personas relacionadas con las protestas de la semana pasada, asà como a los llamados «shabiha», matones presuntamente implicados en crÃmenes y actos de violencia en los últimos años. En la ciudad de Talbiseh, situada en la provincia de Homs, se implementó un toque de queda y se realizaron redadas en viviendas vinculadas a delitos como el narcotráfico y secuestros, resultando en al menos nueve detenciones.
En otro tema, el ministro de Educación del Gobierno interino sirio, Nazir al Qadri, ha confirmado que se realizarán modificaciones en los libros escolares para eliminar cualquier contenido que glorifique al antiguo régimen. Estas modificaciones incluirán imágenes de la bandera de la revolución siria y la corrección de errores en los textos de enseñanza religiosa, incluyendo explicaciones inexactas de ciertos versÃculos del Corán.
Con Información de hoysantiago.cl