En la madrugada del lunes, se llevó a cabo la demolición de un mausoleo vinculado al narcotráfico, realizada por equipos municipales, carabineros y la delegación presidencial.
Los equipos de las direcciones de Seguridad y Medio Ambiente, con el respaldo de Carabineros de Chile, llevaron a cabo la destrucción y el retiro del mausoleo utilizando maquinaria pesada.
Esto se realizó derribando la construcción irregular conocida como «mausoleo narco», ubicada en las cercanías del Hospital El Pino.
El mausoleo servía como un punto de encuentro para personas involucradas en actividades delictivas y comportamientos incívicos.
Este hecho impactaba tanto a los transeúntes como a los vecinos del área
Cabe destacar que el mausoleo estaba adherido a una sede social, lo que obstaculizaba a la comunidad el uso del espacio para reuniones en un ambiente seguro.
La iniciativa municipal fue coordinada con la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, la Delegación Provincial del Maipo y la Seremi de Seguridad Pública.
Además, tuvo un respaldo positivo por parte del alcalde de San Bernardo, Christopher White.
“El desalojo se realizó sin mayores inconvenientes; hubo mucho ruido, pero eso no debería asustarnos”, comentó el alcalde.
“Al contrario, esto nos debe motivar. Mientras un pequeño grupo nos abucheaba, la mayoría nos mostró apoyo porque eran conscientes de los problemas existentes, como la drogadicción y el alcoholismo”, añadió.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, mencionó que en el área se han registrado “numerosas denuncias de disparos indiscriminados y balaceras, reflejando la complejidad de esta zona”.
El alcalde White
Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a intensificar acciones de este tipo.
“Hoy estamos combatiendo la delincuencia. El espacio público pertenece a todos, y quienes se crean dueños de la calle se encontrarán con una barrera, que es el estado de Chile. Hacemos un llamado a que estas acciones se conviertan en una práctica habitual. Asimismo, debemos tomar medidas contra la drogadicción y el narcotráfico en sectores vulnerables, donde los niños son víctimas y se ven obligados a actuar como soldados”, enfatizó.
“Es fundamental recuperar a esos niños, deben regresar a las escuelas y contar con el apoyo familiar y la reinserción”, concluyó el alcalde.
Con Información de portalmetropolitano.cl