domingo 6 abril 2025
18.8 C
Santiago

Nuevas iniciativas tienen como objetivo elevar la calidad de vida de las familias en el Biobío.


blank
Programa Quiero mi Barrio en el Biobío

A través de un relevante programa habitacional, se ha lanzado una convocatoria destinada a mejorar la calidad de vida en áreas urbanas mediante proyectos en diversas comunas del Biobío.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha abierto solicitudes en cinco barrios de la región bajo el programa «Quiero Mi Barrio», cuyo objetivo es proporcionar apoyo para obras y proyectos diseñados en colaboración con los vecinos interesados.

Para acceder a estos beneficios, las comunas deben tener más de 9.000 habitantes y un registro de al menos un 45% de hogares con vulnerabilidad menor al 40%. Esta información se obtiene del Registro Social de Hogares, que debe reflejar un nivel de pobreza de al menos 16%.

Para el año 2025, hay doce comunas en la región del Biobío que cumplen con estos requisitos: Arauco, Cabrero, Cañete, Curanilahue, Hualqui, Laja, Lebu, Los Álamos, Lota, Mulchén, Santa Juana y Yumbel. De estas, cinco podrán acceder a proyectos de intervención que buscan mejorar el entorno habitacional y fortalecer la comunidad.

Etapas clave para las municipalidades del Biobío

El proceso consta de cuatro etapas esenciales que requieren la entrega de documentación y transparencia para su selección. La fase de admisibilidad comenzó el 27 de marzo y culminará el 12 de mayo, durante la cual las comunas deben presentar sus expedientes.

Posteriormente, se realizará la evaluación y selección, en la que se revisarán y calificarán los documentos. Luego, un jurado regional determinará las postulaciones más viables. La lista de comunas beneficiadas se oficializará el 18 de julio, dando paso a la etapa de construcción y la postulación de las familias.

El programa «Quiero Mi Barrio» inició sus operaciones en 2006, con el objetivo de mejorar las condiciones en los sectores urbanos del país, recuperando espacios públicos, mejorando la infraestructura y promoviendo la vida comunitaria.

Importancia para la región

Claudia Toledo Alarcón, seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío, enfatizó la relevancia de este tipo de convocatorias. «Quiero Mi Barrio va más allá de una mera intervención urbana; se trata de una iniciativa que transforma vidas, fomenta la identidad barrial y fortalece el tejido social. Invitamos a las comunas a postular y colaboren con sus comunidades para construir un futuro mejor para sus vecinos», comentó.

Finalmente, las municipalidades que figuran en la lista deben presentar sus postulaciones dentro de los plazos establecidos. Se espera que surjan más proyectos en la región del Biobío en el futuro, con el propósito de mejorar y apoyar a las familias que busquen mejorar su calidad de vida.

Puedes consultar más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de los últimos acontecimientos.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img