lunes 21 abril 2025
22.7 C
Santiago

Nueva forma de control para vehículos mosquito.

Nueva modalidad de control para vehículos mosquito

El Plan Calles Protegidas ha presentado su informe trimestral y una nueva estrategia para el control de vehículos mosquito.

Los operativos contarán con el apoyo de un nuevo carro de transporte móvil destinado a “bici-mosquitos”.

Esto permitirá llevar a cabo intervenciones inesperadas en áreas con alta concentración de estos vehículos ilegales.

Esta herramienta facilitará el retiro de dichos vehículos por parte de Carabineros y los inspectores municipales.

El ministro de Transportes, junto al jefe de la División de Fiscalización de la cartera y al jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, ofrecieron un resumen trimestral del Plan Calles Protegidas.

En los primeros tres meses del año

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de sus fiscalizadores, ha realizado 825 operativos.

Estos esfuerzos han permitido retirar más de 3,300 vehículos que circulaban de manera irregular:

  • Automóviles.
  • Motocicletas.
  • Taxis.

Acerca de esto

El ministro Juan Carlos Muñoz destacó la efectividad de los operativos desde el inicio del Plan Calles Protegidas en 2022.

“El esfuerzo continuado de nuestra División de Fiscalización ha permitido reducir paulatinamente los incumplimientos que eran frecuentes antes de la implementación del Plan Calles Protegidas”, expresó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

“De este modo, hemos logrado disminuir aproximadamente un 20% los incumplimientos en motocicletas y vehículos particulares. En 2025, continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo en terreno; en estos primeros tres meses hemos llevado a cabo 825 operativos, 595 más que en el mismo período de 2024”, destacó.

Nueva estrategia de fiscalización

Se implementará un enfoque directo en los lugares donde se concentran las “bicicletas mosquito” para retirarlas utilizando un transporte de carga móvil vinculado a los vehículos de la División.

“En los primeros dos operativos con esta nueva herramienta, se retiraron 25 vehículos de este tipo, que son ilegales y no cumplen con ninguna norma, prohibidos en Chile. Hacemos un fuerte llamado a quienes insisten en utilizarlos: no se arriesguen, si los detenemos, perderán esos vehículos, sin posibilidad de recuperarlos”, añadió el secretario de Estado.

Desde Carabineros de Chile, el teniente coronel General Víctor Vielma afirmó que “este esfuerzo coordinado es un trabajo permanente en conjunto con el ministerio y los municipios. Buscamos retirar de circulación estos vehículos que no son bicicletas, sino motocicletas y que, además, son contaminantes”.

Por su parte, Óscar Carrasco de la División de Fiscalización mencionó que “iniciamos este plan a finales de 2022 para reducir los incumplimientos en motocicletas y vehículos particulares, incluyendo taxis en 2023; para este año, nos enfocaremos en la fiscalización del transporte de carga y el control de motos improvisadas o mosquito para avanzar en su retiro”.

En relación a las motos

Comparando el primer trimestre de 2022 con el de 2025, la tasa de incumplimientos disminuyó del 41% al 20%.

Y en el caso de los vehículos particulares

La tasa también cayó del 41% al 23% en los mismos períodos.

Esto confirma los resultados de la focalización del plan en estos modos de transporte.

Las autoridades de transporte han informado

Para abril hay programados más de 50 controles a nivel nacional, específicamente para el transporte de carga.

Esto se realizará junto a otras instituciones.

El objetivo es evitar incumplimientos, como el uso de licencias de conducir no profesional para estos vehículos.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img