viernes 18 abril 2025
25.8 C
Santiago

Nueva concesión para la Ruta de Itata.

Viajeros disfrutarán mejoras: Nueva concesión en la Ruta de Itata

Este fin de semana largo, los capitalinos que viajan por Semana Santa podrán apreciar las mejoras implementadas en la nueva concesión de la Ruta de Itata en el Bío Bío.

El nuevo concesionario de la Ruta de Itata comenzó operaciones hace dos semanas, facilitando el acceso norte a Concepción.

Esta ruta se extiende a lo largo de 75,1 kilómetros, conectando Chillán Viejo con la capital del Biobío.

En este contexto

Los santiaguinos y penquistas que utilizarán esta vía durante los feriados de Semana Santa para sus desplazamientos hacia lugares de descanso tendrán acceso a un nuevo servicio con mejoras significativas.

Estas mejoras están relacionadas, según el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, con la rehabilitación de las calzadas existentes.

Esto permitirá elevar los estándares de seguridad y comodidad para los usuarios a través de diversas obras, tales como:

  • Rectificación de trazados.
  • Construcción de nuevos puentes.
  • Habilitación de calles de servicio.

La llamada Autopista de Itata será gestionada por Sacyr, que administrará la ruta durante 45 años, con una inversión proyectada de 564 millones de dólares.

Sacyr ha seleccionado a Eulen Chile, una empresa con capitales españoles, reconocida por su experiencia en la gestión de servicios, para llevar a cabo la mejora de las autopistas concesionadas, en particular en áreas de recaudación.

Según el director de Facility de Eulen Chile, Daniel Riveros, este nuevo contrato incluye servicios integrales que responden a las principales preocupaciones de los usuarios, tales como:

  • Recaudación.
  • Tesorería.
  • Transporte de valores.
  • Aseo.
  • Atención a las líneas de atención al usuario.
  • Atención comercial.

Adicionalmente

Jelvez también mencionó que Sacyr y Eulen Chile llevarán a cabo “la construcción de 10 nuevos enlaces, dos puentes, dos viaductos, 24 nuevos paraderos, 12 nuevas pasarelas, calles de servicio, circuitos y un nuevo puente peatonal en el sector del Puente Itata, además de mejorar la señalización y demarcación de la ruta, instalar medianas de contención y implementar un sistema de cobro electrónico sin contacto”.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img