martes 6 mayo 2025
14.6 C
Santiago

Nueva candidatura presidencial agrava la división en las opciones de la Oposición.

Sure! Here’s a rewritten version of your content:


blank

Por Cristian Alvarez

Este lunes, en un encuentro con seguidores en el Ex Congreso de Santiago, el Partido Social Cristiano, en la oposición, anunció la candidatura presidencial de su diputada Francesca Muñoz. Esta decisión fragmenta aún más las opciones dentro de las diversas derechas que buscan alcanzar la presidencia. Muñoz enfatizó la importancia del trabajo territorial. Mientras tanto, sus rivales potenciales expresaron que esta candidatura no interferirá en las negociaciones para formar una lista parlamentaria, aunque Carolina Tohá fue la única de la oficialidad que tuvo actividades públicas.

Con esta nueva postulación, ya son cuatro los candidatos que se han presentado, y es probable que aparezcan más en los próximos días, ya que hay otros en proceso de formación. ¿Servirá esta atomización para atender a los “públicos objetivos” del sector? Solo lo sabremos en noviembre, con la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Por ahora, esta nueva candidatura desde la oposición sigue dividiendo las opciones de un sector que aspira a retomar la presidencia del país.

Esta mañana, el Partido Social Cristiano, que se ubica en la oposición pero fuera de Chile Vamos, proclamó a Francesca Muñoz como su candidata a la presidencia. Durante el anuncio, delineó diversas estrategias para obtener apoyos, centrándose especialmente en el trabajo de terreno: “Queremos replicar esto a nivel nacional, recorriendo desde Arica hasta Punta Arenas. Aquí están nuestros voceros y nuestro equipo, tenemos la estrategia territorial clara y queremos escuchar a la ciudadanía. Estuve en Coquimbo y Antofagasta, es fundamental atender lo que nos señala la gente”, declaró la legisladora, quien se autodenomina parte de una “nueva derecha”.

Desde otras candidaturas del mismo sector han acogido positivamente esta propuesta. Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, consideró que esta nueva postulación no representa una amenaza para su sector, y comentó sobre la posible dispersión de votos: “No creo que haya dispersión de lo que ya tenemos, puede perfectamente bien perfilase. No votaré por ella, pero le deseo el mejor de los éxitos. La democracia se alimenta de múltiples alternativas que la ciudadanía puede elegir”. José Antonio Kast, del Partido Republicano, también valoró a Muñoz, enfatizando que el electorado no se guiará únicamente por aspectos religiosos al decidir su voto: “Valoro la disposición de Francesca a postular. Necesitamos una mayoría parlamentaria en el próximo período y hemos celebrado un preacuerdo parlamentario con el Partido Nacional Libertario y el Social Cristiano”.

El Partido Social Cristiano está legalmente constituido desde 2022 y cuenta actualmente con cinco parlamentarios (un senador y cuatro diputados), 24 concejales, nueve consejeros regionales y una alcaldía, la de Concepción. Esta es la primera vez que presentan una candidatura a La Moneda, mientras que Carolina Tohá, del Socialismo Democrático, ha sido la única en tener actividades públicas recientes, reuniéndose con parlamentarios socialistas en su sede de campaña en Santiago.

Este texto ha sido reformulado para mantener el mensaje original pero con un tono diferente y más fluido. Si necesitas más cambios, házmelo saber.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img