Las hernias abdominales son más comunes de lo que se podría pensar en Chile. Muchos pacientes se preguntan: ¿qué es una hernia?, ¿cuáles son sus causas?, ¿es necesaria la cirugía? Y, lo más relevante, ¿qué opciones de tratamiento están disponibles?
El Dr. Gonzalo Campaña, cirujano general de la Clínica INDISA, subraya la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de las hernias abdominales, que se producen cuando un órgano o tejido atraviesa un punto débil en la pared abdominal.
¿Qué son las hernias abdominales?
“Las hernias abdominales se manifiestan como un ‘bulto’ en la región abdominal”, aclara el Dr. Campaña. “Esto ocurre cuando una parte del intestino u otro órgano empuja a través de un área débil en los músculos abdominales”, añade.
¿Cómo prevenirlas?
Aunque no siempre se pueden evitar, el Dr. Gonzalo Campaña de INDISA sugiere algunas estrategias para disminuir el riesgo:
- Mantener un peso saludable: el exceso de peso incrementa la presión en el abdomen.
- Evitar el esfuerzo excesivo: actividades que generen un aumento de la presión abdominal, como levantar objetos pesados, pueden favorecer la aparición de hernias.
- Alimentarse de manera equilibrada: una dieta rica en fibra puede prevenir el estreñimiento, lo que disminuye la tensión en los músculos abdominales.
- Realizar actividad física regular: el ejercicio fortalece los músculos del abdomen, pero es importante hacerlo de manera adecuada y progresiva.
¿Cómo se tratan las hernias abdominales?
“La mayoría de las hernias requieren cirugía para reparar el defecto en la pared abdominal”, indica el Dr. Gonzalo Campaña. “En Clínica INDISA, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados y tecnología de última generación para llevar a cabo estos procedimientos de forma segura y eficaz”, asegura.
El Dr. Campaña enfatiza la importancia de consultar a un especialista ante cualquier síntoma inusual, ya que un diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para evitar complicaciones.
Complicaciones de no tratar una hernia a tiempo
“En Chile, muchas personas viven con una hernia abdominal sin ser conscientes de los riesgos que conlleva. Es esencial comprender que las hernias no desaparecen por sí solas y, de hecho, suelen empeorar con el tiempo. Si no se tratan adecuadamente, pueden surgir complicaciones graves”, advierte el especialista de INDISA.
- Estrangulamiento: es una de las complicaciones más peligrosas; los tejidos herniados quedan atrapados, comprometiendo su irrigación sanguínea, lo que puede llevar a necrosis y requerir cirugía de emergencia.
- Incarceración: el contenido herniado queda atrapado en el saco herniario, provocando un dolor intenso y dificultando su reducción.
- Dolor crónico: las hernias pueden producir un dolor persistente y molesto, que afecta considerablemente la calidad de vida de los pacientes.
- Riesgo de infección: en algunas ocasiones, los tejidos herniados pueden infectarse, complicando el tratamiento y prolongando la recuperación.
Para prevenir estas complicaciones, es fundamental consultar a un especialista ante cualquier sospecha de hernia. En Clínica INDISA, ofrecen diagnósticos precisos y un tratamiento personalizado para cada paciente, garantizando los mejores resultados a largo plazo.
Con Información de elmauleinforma.cl