El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este sábado que su administración seguirá esforzándose para recuperar a los rehenes en la Franja de Gaza «sin ceder ante Hamás», reiterando que la suspensión de la ofensiva militar en la región no forma parte de sus planes inmediatos.
En un mensaje en video emitido por su Oficina, Netanyahu manifestó que «no nos rendiremos» y explicó que Hamás desestimó la última propuesta de Israel, que incluía una tregua de 45 días. Durante ese tiempo, se preveía la liberación inicial de diez rehenes vivos en la primera semana y el inicio de negociaciones para establecer un alto el fuego permanente que abarcaría el desarme del grupo islamista.
El mandatario advirtió que «si ahora cedemos a las demandas de Hamás, todos los logros que hemos conseguido simplemente se desvanecerán», en un mensaje que se difundió poco después de que se reportara la muerte del primer soldado israelí desde la ruptura del alto el fuego.
Además, Netanyahu advirtió que aceptar las condiciones de Hamás, que incluyen la retirada completa de las tropas israelíes y el inicio de la reconstrucción de Gaza, impediría la ejecución del plan del expresidente estadounidense Donald Trump. Dicho plan busca transformar Gaza en un «lugar paradisíaco» y asegurar la seguridad de Israel.
La postura de Hamás
Por su parte, Hamás manifestó este jueves su disposición a negociar un acuerdo que permita liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un «cese total de la guerra», la «retirada completa» de las tropas israelíes y la reconstrucción de Gaza. Netanyahu rechazó estas condiciones, tildándolas de «propuestas de rendición» y destacando que «ningún líder responsable en Israel» podría aceptarlas.
El portavoz gubernamental Omer Dostri reforzó este mensaje en el canal 12 de Israel, afirmando que mientras Hamás continúe exigiendo el fin de la guerra, no habrá acuerdo, incluso si se ofrece la liberación total de los cautivos.
Protestas en Israel
Al mismo tiempo, miles de ciudadanos israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv y Jerusalén para pedir al gobierno un acuerdo de alto el fuego que facilite la liberación de los rehenes.
Actualmente, Hamás mantiene a 59 israelíes cautivos en Gaza, de los cuales se estima que 24 están vivos. Las negociaciones entre ambas partes han estado estancadas desde hace más de un mes.
Con Información de hoysantiago.cl