Naya Fácil, la influencer, visita Talca para adquirir productos destinados a las víctimas de los incendios en Collipulli, invirtiendo 5 millones en artículos de primera necesidad.
Naya Fácil, una reconocida influencer en redes sociales, estuvo en Talca con el propósito de adquirir productos para ayudar a los afectados por los incendios forestales en Collipulli, perteneciente a la provincia de Malleco en la región de La Araucanía. La influencer destinó un total de 5 millones de pesos en mercancía esencial, que abarca alimentos y artículos de higiene personal.
Los incendios han causado una gran devastación, dejando a 40 personas afectadas y destruyendo alrededor de 30 viviendas. La situación en Collipulli es alarmante, ya que las llamas siguen devastando grandes extensiones de la región sur del país.
Durante su visita, Naya Fácil recibió un gesto conmovedor de una madre, quien le entregó un cuaderno que su hijo había estado elaborando para ella antes de fallecer hace dos meses. Afectada por la situación, la influencer prometió visitar la tumba del niño en su próxima llegada a la zona, como una muestra de respeto y apoyo.


Polémica por la Gala del Pueblo
La influencer Naya Fácil se vio envuelta en una nueva polémica tras anunciar la cancelación de la muy esperada Gala del Pueblo en Viña del Mar. A través de un video en TikTok, Naya expresó su pesar por esta decisión, indicando que imprevistos como la cancelación de patrocinadores y la anulación del arriendo del Estadio Español contribuyeron a la situación.
La campaña de recaudación que lanzó, donde sus seguidores donaron más de 7 millones de pesos, se vio afectada por filtraciones y críticas, generando mayor incertidumbre respecto al uso de los fondos recaudados. Naya aclaró la situación y confirmó que se está realizando la devolución automática a quienes hicieron las donaciones.
Con Información de www.diarioelcentro.cl