jueves 6 febrero 2025
27.2 C
Santiago

Naviera china dejará de operar en Chile y lo hará en el megapuerto de Perú.

La compañía naviera china Orient Overseas Container Line (OOCL) ha decidido dejar de incluir la Región del Biobío en su ruta entre Asia y Sudamérica, trasladando su operaciones al megapuerto de Chancay, en Perú.

Este cambio significa que las embarcaciones de OOCL ya no llegarán al Puerto Lirquén, en la comuna de Penco, lo cual ha generado inquietud en el sector empresarial de la región. Ante esta situación, se ha enfatizado la urgencia de invertir en infraestructura portuaria en Chile para mantener su competitividad en el ámbito del comercio marítimo.

Álvaro Ananías, presidente de la CPC en el Biobío, expresó su preocupación por las repercusiones de esta decisión. «La utilización del puerto de Chancay como un centro logístico para buques de mayor capacidad impacta directamente la aspiración de Chile de establecerse como un hub de transporte portuario en la costa pacífica de Latinoamérica», comentó. Además, subrayó que este cambio en la ruta de OOCL tendrá un efecto en el volumen de carga que se transporta a través de los puertos chilenos.

«La situación es especialmente significativa para el Biobío, ya que no solo disminuye la cantidad de carga que puede salir de la región, específicamente desde el Puerto Lirquén, sino que también repercute en el empleo y en el desarrollo económico asociado a la actividad portuaria», añadió Ananías.

La exclusión de Lirquén de la ruta de OOCL es la primera señal clara del impacto que tendrá la operación del megapuerto peruano, evidenciando los retos que enfrenta Chile en términos de infraestructura portuaria. Ante este escenario, diversos actores del sector han llamado a agilizar la inversión en los terminales nacionales para fortalecer su competitividad en la región.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img