martes 29 abril 2025
16.7 C
Santiago

Naturgy Chile y Desafío Levantemos Chile donan dos biodigestores a la comunidad de Mulchén.


blank

Naturgy Chile, la compañía madre de Metrogas, Gas Sur e Innergy, por medio de Desafío Levantemos Chile, ha llevado a cabo la entrega de dos biodigestores a la comunidad de Mulchén. Estos dispositivos han sido instalados en la Sede Social Alhuelemu y en la Escuela Acumar, y facilitarán la gestión y reutilización sostenible de desechos orgánicos.

La donación se realizó gracias a la campaña Kilómetros de Energía Solidaria, una iniciativa internacional del Grupo Naturgy que, a través de la Fundación Naturgy, fomenta la participación de colaboradores en los países donde opera. “A través de esta actividad, los voluntarios convierten su esfuerzo físico en donaciones para las comunidades locales, sumando kilómetros caminando, corriendo, nadando o en bicicleta. Hoy, esta entrega refleja el compromiso de todos los colaboradores de Naturgy Chile. Para nosotros, es un orgullo generar un impacto real a través de la sostenibilidad”, afirmó Javier Fernández, gerente general de Metrogas, durante su visita a Alhuelemu.

Patricia Cabalá, gerente general de Innergy, compartió detalles sobre la donación. “Como parte de Kilómetros de Energía Solidaria de Fundación Naturgy, hemos donado un biodigestor a la comunidad de Alhuelemu y otro a la Escuela Acumar. Nos impresionó su capacidad para producir gas para cocinar y fertilizante para invernaderos, al mismo tiempo que gestiona los residuos generados en la región, brindando valor de estas dos formas”, comentó.

Un apoyo significativo en Mulchén

Javier Roa, gerente general de Gas Sur, explicó las características de los biodigestores donados. “Estos dispositivos pueden almacenar hasta 700 litros de biogás, una fuente de energía renovable similar al gas convencional, producido de manera biológica y sostenible a partir de residuos orgánicos como restos de frutas, verduras, carne, pescado, cáscaras, huesos y excrementos de animales. Además, generan hasta 200 litros de fertilizante líquido al día en condiciones óptimas, ideal para jardines e invernaderos comunitarios”, indicó.

Por su parte, Cristián Briones, subdirector de Desarrollo Social Sur de Desafío Levantemos Chile, expresó su satisfacción por ser el nexo entre quienes pueden ayudar y quienes lo necesitan, especialmente en áreas remotas y poco visibles. Añadió que esta colaboración permite instalar un biodigestor que completa un ciclo de sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo y crecimiento en el mundo rural para evitar la migración.

En la Sede Social Alhuelemu, el biodigestor proporcionará biogás para el uso comunitario y producirá fertilizante para el invernadero hidropónico y los residentes de la zona. Por otro lado, en la Escuela Acumar, el proyecto apoyará la huerta y el invernadero escolar, además de proporcionar un enfoque educativo sobre economía circular y energías renovables a los estudiantes.

Es importante mencionar que en esta actividad participaron también representantes de la Junta de Vecinos de Alhuelemu y el equipo de la Subdirección de Desarrollo Social de Desafío Levantemos Chile, consolidando un importante esfuerzo de apoyo para la comunidad de Mulchén.

Puedes consultar más noticias nacionales y sobre la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También te invitamos a seguirnos en Facebook para mantenerte informado.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img