Natura invita a iniciar el camino hacia la regeneración en el Festival Ladera Sur, una experiencia que conectará a los asistentes con propuestas sostenibles y el impacto transformador de sus decisiones en la protección del medio ambiente y el bienestar social.
Natura estará presente nuevamente en el Festival Ladera Sur, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre. Su objetivo es promover la regeneración social y ambiental a través de experiencias de aprendizaje y conexión en un entorno natural. En esta edición, Natura anima a los asistentes a profundizar en el concepto de “Regeneración Social”, un llamado a formar parte de una red de equidad, integración y comunidad que fomente cambios significativos y sostenibles en el bienestar colectivo.
A lo largo del festival, Natura ofrecerá actividades únicas que acercarán a los asistentes a prácticas y conocimientos sobre regeneración. En su stand, los visitantes podrán conocer diversas iniciativas de sostenibilidad, comercio justo y conservación de la biodiversidad amazónica, así como participar en actividades interactivas y lúdicas, incluyendo un Jenga Gigante que resalta datos de impacto positivo, un espacio de “Spa de Manos” y pancartas personalizadas con mensajes de compromiso ambiental.
“En Natura, creemos que la regeneración es un camino colectivo que comienza con nuestras decisiones individuales y se fortalece en comunidad. Este festival es la ocasión perfecta para inspirar y motivar a todos a iniciar su propio camino hacia una vida más equilibrada y regenerativa. Esperamos que cada vez más personas se animen a actuar con urgencia por un futuro mejor”, destacó Ezequiel Monis, gerente de marketing y sostenibilidad de Natura.
Panel “Regeneración Social: Una red de equidad, integración y comunidad”
El sábado 16 de noviembre a las 13:00 horas, Natura liderará un panel de discusión moderado por la periodista Macarena Morales de CNN Chile, donde se explorará el poder transformador de la regeneración social. En el panel participarán Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura; Hernán Hochschild, director ejecutivo de Kyklos; María José García Bellalta, directora ejecutiva de la Fundación El Árbol, y Claudia Carrillo, recicladora de la Agrupación de Recicladores de Hualpén. Los panelistas discutirán cómo nuestras elecciones y acciones pueden influir en la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible.
Taller de danza Kandyan: “Danza como camino hacia la regeneración social”
El domingo 17 de noviembre a las 12:00 horas, Natura invita a participar en una sesión de danza Kandyan, una actividad que busca fortalecer la conexión de cada persona consigo misma, con los demás y con la naturaleza, explorando la regeneración a través del movimiento y el bienestar personal.
Para más detalles sobre el programa completo de actividades y horarios del Festival Ladera Sur, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del evento o seguir las redes sociales de Natura.
Con Información de hoysantiago.cl