En la superficie lunar se encuentran 96 bolsas de excrementos humanos que fueron dejadas durante las misiones Apolo. De hecho, la primera fotografía tomada por Neil Armstrong el 21 de julio de 1969 no inmortalizaba un paisaje espectacular, sino una simple bolsa de basura blanca situada junto al módulo Eagle.
Ahora, mientras la NASA se alista para regresar a la Luna con el objetivo de establecer una presencia humana sostenida mediante las misiones Artemis, esta curiosa imagen señala el inicio de un problema que la NASA busca resolver. Por ello, ha lanzado un concurso que pretende encontrar soluciones innovadoras para el reciclaje de desechos en el espacio.
El LunaRecycle Challenge ofrece un total de 3 millones de dólares en premios a quienes logren desarrollar tecnologías para gestionar y reciclar los residuos generados en misiones de larga duración.
«Operar de manera sostenible es una consideración crucial para la NASA mientras hacemos descubrimientos y realizamos investigaciones tanto en el espacio como en la Tierra», comentó Amy Kaminski, ejecutiva del programa de Premios, Desafíos y Crowdsourcing de la NASA. «Con este desafío, invitamos al público a aportar enfoques innovadores para la gestión de residuos en la Luna y esperamos aplicar las lecciones aprendidas en beneficio de todos en la Tierra», añadió.
El LunaRecycle Challenge de la NASA
Este concurso se divide en dos categorías: la primera, «Prototype Build Track», se centra en la construcción de prototipos de hardware para reciclar residuos sólidos, mientras que la segunda, «Digital Twin Track», se orienta al desarrollo de gemelos digitales, sistemas virtuales que simulan el reciclaje en la superficie lunar. Ambas categorías ofrecen la oportunidad de convertir la basura en productos útiles, contribuyendo no solo a la exploración lunar, sino también a soluciones sostenibles para la Tierra.
Kim Krome, director de los Centennial Challenges de la NASA, destacó que el concurso no solo abordará las necesidades tecnológicas del espacio profundo, sino que también impulsará la innovación global en la gestión de residuos. La NASA considera que los conocimientos adquiridos en la Luna podrían aplicarse para mejorar el tratamiento de residuos en nuestro planeta.
La Universidad de Alabama, en asociación con AI Spacefactory, coordinará el desafío. Los equipos podrán participar en una o ambas categorías del concurso, compitiendo por una parte del premio millonario. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia que busca abordar 187 desafíos tecnológicos identificados por la NASA para futuras misiones de exploración.
Las misiones Artemis
Esta iniciativa llega en un momento crucial, cuando la NASA se prepara para las misiones Artemis, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente en la Luna. Con Artemis II programada para septiembre de 2025, los astronautas realizarán un sobrevuelo lunar, y con Artemis III, prevista para 2026, se tiene la expectativa de que los humanos regresen a la superficie lunar por primera vez desde 1972.
Si tienes una idea innovadora para convertir la basura espacial en recursos útiles, esta es tu chance. Las inscripciones están abiertas en lunarecyclechallenge.ua.edu, y quién sabe, tal vez tu propuesta sea la próxima gran contribución a la exploración espacial.
Editado por Felipe Espinosa Wang con información de la NASA, Der Standard e IFL Science
Con Información de hoysantiago.cl