sábado 10 mayo 2025
9 C
Santiago

Municipalidad de San Juan de la Costa impulsa proyecto para salvaguardar el ganado ovino utilizando perros mestizos criados con ovejas.

Charla Sobre el Uso de Perros Mestizos en la Protección del Ganado Ovin

En colaboración con el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Juan de la Costa y el equipo de INDAP Osorno, se llevó a cabo una charla informativa sobre la utilización de perros mestizos como protectores del ganado ovino. Esta estrategia ha mostrado excelentes resultados al reducir las pérdidas ocasionadas por ataques de depredadores, con el objetivo de implementarse en diferentes sectores de la comuna.

El alcalde José Luis Muñoz destacó que, “gracias a nuestros equipos del Departamento de Fomento Productivo y el respaldo de INDAP, hemos realizado una reunión en Putrihue Sur para abordar un proyecto piloto fundamental: la crianza de perros mestizos que protegen al ganado ovino. Esta iniciativa es crucial para enfrentar una necesidad apremiante, dado que muchas comunidades indígenas han deteriorado su economía debido a ataques de perros asilvestrados. Queremos preservar una fuente histórica de ingresos, como es la crianza del cordero ‘Künko’, que también cuenta con un distintivo de origen que debemos promover. Con el soporte técnico de INDAP y sin grandes inversiones, esta experiencia nos permitirá avanzar en la seguridad y desarrollo productivo de nuestras tierras”.

La iniciativa fue propuesta por el concejal Eduardo Ortega, quien comentó que “en áreas como Putrihue Sur, donde tradicionalmente se criaban ovejas, la actividad ha decrecido notablemente a causa de los ataques de perros silvestres. Hay casos en los que se ha perdido hasta el 70% del rebaño, lo que tiene no solo un impacto económico, sino también psicológico en las familias que dependen de esta producción para su sustento. Por ello, todo esfuerzo para evitar pérdidas es directamente beneficioso para nuestros vecinos”.

El agricultor local Ricardo Matus valoró la charla, afirmando que “es fundamental contar con un perro pastor que cuide el rebaño. Muchos de nosotros hemos sido afectados. Esta zona solía ser rica en cría de ovejas, pero los ataques han disminuido considerablemente esta actividad”.

La charla fue presentada por Francisco Márquez, médico veterinario y ejecutivo de INDAP Osorno, quien ha trabajado más de 20 años en este tipo de sistemas. Explicó que la metodología consiste en criar perros mestizos desde cachorros junto a las ovejas, fomentando un sentido de pertenencia en los animales para que defiendan el rebaño. “Cuando se pierde una oveja por ataque o robo, no solo se pierde el animal, sino también su futura descendencia. Con este sistema, las pérdidas se reducen a cero. Además, es una solución económica y más efectiva que otras medidas como cercos eléctricos, cámaras o luces”.

Esta charla forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad y sostenibilidad de las actividades productivas en el área rural de la comuna, con planes de realizar nuevas jornadas en otros sectores durante el año.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img