jueves 3 abril 2025
25.7 C
Santiago

MOP implementa plan de contingencia para el fin de semana largo.

Con motivo del fin de semana largo, se prevé la salida de más de medio millón de vehículos y 350,000 pasajeros en avión. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto con la general Marcela González, jefa de zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros; Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones; Leonardo Daneri, presidente de COPSA; y Nicolás Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, anunciaron las medidas que se implementarán en las carreteras y el aeropuerto de Santiago.

Se estima que más de 520,000 vehículos abandonarán la capital durante este fin de semana largo, concentrándose las salidas en el miércoles 30, con 149,063 vehículos, y el jueves 31 de octubre, con alrededor de 143,000 autos.

La ministra López comentó que “este fin de semana representa un desafío para las autopistas y el aeropuerto debido a la gran afluencia de personas que saldrán de la capital. En esta ocasión, los días clave son jueves 31 y viernes 1, feriados religiosos, lo que significa que nuestras proyecciones de tráfico apuntan a iniciar las salidas el miércoles 30 en la tarde”.

Además, la ministra agregó: “Calculamos que habrá una salida total de 520,000 vehículos por las autopistas de la Región Metropolitana: Ruta 5 al norte y al sur, Ruta 68, 78 y Libertadores. Como es habitual, hemos trabajado en conjunto con Carabineros de Chile, COPSA y las empresas concesionarias para coordinar las acciones necesarias para este fin de semana”.

La general González, por su parte, informó que “se desplegarán más de 1,000 funcionarios de Carabineros a nivel nacional, de los cuales 90 estarán en las principales rutas de salida de Santiago. También contaremos con patrullajes aéreos y personal de la SIAT en las rutas”.

Finalmente, el presidente de COPSA enfatizó que “todas las autopistas de Santiago contarán con los recursos necesarios para esta ocasión. En cuanto al aeropuerto de Santiago, se espera la salida de aproximadamente 350,000 pasajeros, una cifra notable, y todos los aeropuertos concesionados en Chile estarán preparados para maximizar su capacidad de atención”.

El MOP también indicó que el viernes 1 de noviembre se estima que 92,590 vehículos saldrán de la capital; el sábado 2 de noviembre, 77,000; y el domingo 3, alrededor de 60,000.

Respecto a los horarios de mayor congestión en la salida del miércoles 31, se prevén las siguientes franjas: en la Ruta 5 Norte, de 15:00 a 20:00 horas; en la Ruta 68, de 16:00 a 20:00 horas; en la Ruta 78, de 15:00 a 20:00 horas; y en la Ruta 5 Sur, de 15:00 a 22:00 horas.

Para el jueves 1, las salidas se concentrarán en la Ruta 5 Norte de 09:00 a 13:00 horas; en la Ruta 68, de 10:00 a 15:00 horas; en la Ruta 78, de 09:00 a 16:00 horas; y en la Ruta 5 Sur, de 08:00 a 13:00 horas.

En el aeropuerto de Santiago, se estima que más de 354,000 pasajeros viajarán entre el miércoles 30 de octubre y el domingo 3 de noviembre, de los cuales 192,000 lo harán a destinos nacionales y 162,000 a destinos internacionales. Estas cifras representan un aumento del 10% en comparación con 2023 y un 20% respecto a las cifras prepandemia de 2019.

Entre los destinos nacionales más populares se encuentran Calama (25,593), Puerto Montt (24,390) y Antofagasta (22,363). En cuanto a destinos internacionales, los viajeros prefieren Buenos Aires (24,878), Lima (23,538) y Sao Paulo (17,304).

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img