viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

Mon Laferte invita a unirse a su performance de Autopoiética.


blank

Como parte de la exhibición Autopoiética, Mon Laferte llevará a cabo una performance íntima en diversas fechas. Esta experiencia, caracterizada por la ausencia de jerarquías, se centrará en compartir de manera voluntaria la vulnerabilidad humana. La convocatoria será difundida hoy a través de las redes sociales de la artista y de Matucana 100, sin costos adicionales a la entrada general.

La artista Mon Laferte abre hoy una convocatoria para participar de forma voluntaria en su performance, que forma parte de la exposición Autopoiética, inaugurada el 29 de octubre en Matucana 100 (Santiago, Chile) y que estará disponible hasta el 19 de enero. Se invita a los asistentes a vivir una experiencia profunda, donde se busca desprenderse en silencio de limitaciones personales, incluidas las vestimentas, regresando así a lo esencial.

“Es un ritual donde, a través de metáforas, somos invitados a reconectarnos en comunidad: liberarse de cargas que nos limitan; desprendernos de vestimenta llena de simbolismos sociales; dejar atrás el ruido y explorar el silencio”, comenta Beatriz Bustos Oyanedel, la curadora.

En un entorno saturado de imágenes y exigencias sociales, volver a la desnudez de manera igualitaria propone una reconciliación con nuestro ser esencial. La performance resalta la importancia del encuentro y la colaboración, enfatizando que en nuestra vulnerabilidad encontramos el complemento en los demás. La colaboración emerge porque cada individuo tiene sus limitaciones; apoyamos a otros cuando tenemos fortalezas, y requerimos ayuda cuando no las tenemos.

Esta propuesta es parte de Autopoiética, una exposición de mil metros cuadrados donde Mon Laferte se expresa a través de diversos formatos: gráfica, pintura, sonido, instalaciones, obras relacionales, video, esculturas y performance.

Su inspiración proviene del concepto de autopoiesis, término desarrollado por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela en 1973, combinando las raíces griegas de creación (poiesis) y sí mismo (auto). Esta cualidad fundamental de la vida implica la autoorganización y producción, no solo la reproducción, de cada ser, ya sea vivo o una organización social, en un proceso continuo de interacción con su entorno.

La performance no tendrá ningún coste adicional y será por registro voluntario, con horarios específicos y un límite de 15 participantes por ocasión. No se permitirá tomar fotos y se pedirá confidencialidad a los asistentes para que cada experiencia sea única. Se implementarán medidas de cuidado y seguridad para los públicos.

La adquisición de una entrada a la exposición junto con la inscripción en este enlace permitirá a los interesados acceder a participar en la performance. Los cupos son limitados, y alrededor de 285 personas podrán participar durante noviembre; los seleccionados serán elegidos a través de un sistema digital aleatorio. Cada participante recibirá una fecha y hora asignadas, y deberá firmar un consentimiento informado aceptando cumplir con las normas de preparación y comportamiento. Esta experiencia es única y no se repetirá.

Mon Laferte hará la convocatoria a través de su cuenta de Instagram @monlafertevisual. En noviembre, las sesiones de una hora se llevarán a cabo en las siguientes fechas: martes 19, miércoles 20, jueves 21, viernes 22 y domingo 24. Cada jornada contará con funciones a las 11:00 hrs, 12:45 hrs, 15:00 hrs y 16:45 hrs. Cabe destacar que el viernes 22 de noviembre no habrá performance a las 16:45 hrs.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img