La reconocida artista y galardonada con el Grammy Latino por su álbum «Autopoética», Mon Laferte, desafiará los límites al ofrecer un espectáculo en el que ni ella ni el público estarán vestidos.
A través de su cuenta de Instagram, la cantante compartió su motive para crear este espacio. «Esta semana llevaré a cabo las performances en Matucana 100 como parte de mi Expo», comenzó su mensaje. Cabe recordar que la intérprete inauguró en octubre su tercera exposición, que lleva el mismo nombre que su disco.
Esta exhibición es un reflejo de sus sufrimientos, traumas y experiencias. Con ello, busca proyectar vivencias compartidas, invitando al público a un proceso de sanación. Según ADN, «Atipoética» permanecerá en el centro cultural hasta el 19 de enero de 2025. Dentro de las diversas actividades que se realizarán en el marco de la exposición, la artista también se presentará desnuda.
Detalles de la actuación de Mon Laferte
«Cantaré desnuda, así es. El desnudo ha sido una de las formas más antiguas y profundas de expresión artística en la historia. El arte ha explorado y celebrado el cuerpo humano en su estado más puro, sin vestimenta ni barreras», explicó.
Sin embargo, admitió que esto le genera ciertas inseguridades. «La performance es algo que me provoca conflicto, he estado pensando en la forma adecuada de llevarlo a cabo. Necesito crear un entorno seguro para todas las personas que participarán (sí, todos estaremos desnudos) y para mí también».
Para la cantante, esta será «una gran oportunidad para crecer, sanar y comprender que mi cuerpo y todos los cuerpos son hermosos. Mi cuerpo me permite correr, respirar, sentir placer, observar las nubes, comer, ¡cantar!». Recordando su historia personal, enfatizó que «en muchas ocasiones he sido dura conmigo misma; esta semana será muy intensa y especial tanto para mí como para cada persona que participe».
Finalmente, hizo un llamado a sanar estos conflictos internos: «Te invito a realizar tu propia autopoiesis, incluso si no vas a estar en la performance. Quizás es el momento de amar y agradecer el cuerpo que poseemos. Y si ya has superado esto, me encantaría recibir un mensaje amable, ya que yo estoy en proceso de sanación».
¿Cómo unirte al evento?
Según ADN, para participar en este ritual es necesario adquirir una entrada para la exposición en Matucana 100 (Región Metropolitana). Además, debes llenar un formulario que presenta los requisitos para ser parte de esta experiencia.
«Esta performance es una invitación a un ritual de sanación y retorno a las raíces. Es una experiencia sin jerarquías donde se compartirá la vulnerabilidad humana», menciona el sitio antes de detallar las normas. En primer lugar, se deberá suspender el consumo de cafeína, bebidas energéticas, alcohol, condimentos, sustancias y alimentos estimulantes al menos 24 horas antes de la actuación. Se sugiere seguir una dieta ligera con infusiones de manzanilla durante ese tiempo.
Los participantes también deben aceptar el estar desnudos y participar en la actividad. Es fundamental que los asistentes mantengan estricta confidencialidad sobre la vivencia en la performance, para asegurar que cada uno la experimente en igualdad de condiciones y sin previa información.
Por supuesto, está prohibido rotundamente entrar con celulares, tomar fotos o tener contacto físico. Según el formulario, los dispositivos serán confiscados a la entrada y devueltos al final del evento.
Consulta más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos a través de Facebook para mantenerte informado sobre lo que sucede.
Con Información de elcontraste.cl