sábado 19 abril 2025
18.6 C
Santiago

¿Moda Inocente o Peligro Digital? La IA que Respaldan a Ghibli.

Dra. Yasna Bastidas Cid

Académica en la Carrera de Derecho

Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia

La Inteligencia Artificial (IA) ha avanzado considerablemente en los últimos años, transformando especialmente nuestra forma de interactuar con la tecnología. Recientemente, hemos observado un gran número de usuarios que han utilizado ChatGPT, en conjunto con generadores de imágenes como DALL·E, para recrear sus fotografías al estilo Ghibli.

Esta tendencia, que se ha popularizado a nivel mundial, plantea importantes cuestiones sobre nuestros derechos y libertades fundamentales. Por este motivo, quienes tenemos un conocimiento especializado en estas temáticas, debemos educar a la ciudadanía sobre el tratamiento de estas imágenes.

En este contexto, es pertinente preguntarnos: ¿qué conocimiento tienen los ciudadanos acerca de sus derechos? ¿Son conscientes del impacto que puede tener una práctica viral aparentemente inofensiva? Transformar nuestras fotos en un estilo animé mediante plataformas digitales que emplean IA va más allá de ser una moda; se trata de un asunto ético y legal.

Es alarmante que pocos conozcan que nuestra Constitución Política garantiza un derecho fundamental a la protección de datos personales, el cual otorga a los individuos control sobre su propia información. En este sentido, la imagen de una persona capturada en una fotografía, que posteriormente se convierte en animé, constituye un dato personal. Esto significa que la imagen identifica a la persona, y su tratamiento está regulado por la ley.

Por lo tanto, al transformar imágenes en estilo animé o Ghibli, la IA procesa dichas imágenes. A pesar de las políticas de privacidad de OpenAI y otras empresas de IA, compartir imágenes personales con estos sistemas puede acarrear riesgos significativos.

Las empresas pueden utilizar estas imágenes para mejorar y entrenar sus modelos de IA, almacenarlas sin el control del usuario y reutilizarlas con variados objetivos sin su consentimiento. Además, estas imágenes pueden incluir metadatos, como la ubicación y el tiempo, que pueden ser utilizados de manera inapropiada, lo que representa un riesgo adicional para la privacidad. Asimismo, el uso de estas imágenes podría resultar en la creación de avatares falsos, deepfakes y suplantación de identidad, así como en el mal uso de datos sensibles de menores con fines perjudiciales. Por ello, los usuarios deben reflexionar si el producto que se obtiene de participar en estos retos virales y utilizar herramientas de IA justifica los riesgos a los que se exponen.

En consecuencia, es crucial fomentar un uso responsable de estas tecnologías y establecer estándares éticos que promuevan el respeto, la equidad, la confianza, el buen comportamiento y la honestidad en las actividades comerciales y personales.

El post ¿Moda Inocente o Amenaza Digital? la IA Detrás de Ghibli apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img