Un especialista aclara los mitos y realidades acerca de la osteoporosis, una enfermedad que afecta principalmente a personas mayores de 60 años.
La osteoporosis se presenta cuando hay una reducción en la densidad mineral y masa ósea.
También puede ocurrir un cambio en la calidad estructural del hueso, lo que aumenta el riesgo de fracturas en áreas como muñecas, caderas y columna vertebral.
Cerca del 10% de los hombres mayores de 60 años sufren de esta condición, mientras que en mujeres de la misma edad, el porcentaje asciende al 30%.
• Puede afectar también a niños y jóvenes: VERDADERO.
«En estas situaciones, se le denomina osteoporosis juvenil y normalmente está relacionada con condiciones preexistentes y el uso prolongado de ciertos medicamentos».
«Existen múltiples razones que pueden conducir al debilitamiento de los huesos en la juventud, incluyendo problemas hormonales, mala nutrición, sedentarismo y el uso prolongado de corticoides, así como enfermedades celíacas o renales, entre otros”.
• El consumo de lácteos es suficiente para prevenir esta enfermedad: FALSO.
«La salud ósea depende de muchos factores, y únicamente consumir lácteos no es suficiente para garantizarla».
«Aunque los productos lácteos son beneficiosos, deben ir acompañados de actividad física, lo que ayuda a activar las células responsables de la producción ósea”.
• En las mujeres, la menopausia acelera la pérdida ósea: VERDADERO.
«Esto se debe a la disminución de estrógenos. Asimismo, en hombres mayores, la reducción de testosterona y estrógenos también puede influir en la densidad ósea de forma similar”.
• El dolor en los huesos es un síntoma fiable para detectar esta enfermedad: FALSO.
«La osteoporosis es conocida como ‘la enfermedad silenciosa’ porque, en sus primeras etapas, generalmente no presenta síntomas evidentes. Es decir, no causa dolor”.
• Los chequeos son fundamentales: VERDADERO.
«A pesar de la ausencia de síntomas, es crucial realizar chequeos regulares para evaluar la densidad ósea y detectar la enfermedad antes de que ocurran fracturas”.
Con Información de portalmetropolitano.cl