En el marco de la reciente información relacionada con el Caso Monsalve, la ministra vocera Camila Vallejo destacó la necesidad de ser cautelosos y respetuosos ante el testimonio de la víctima. Tras emitir su voto, Vallejo fue preguntada sobre los nuevos antecedentes que han emergido en el caso, incluyendo una segunda denuncia de agresión contra el exsubsecretario. En este contexto, la ministra subrayó que no corresponde al gobierno “comentar sobre el testimonio de la víctima”, enfatizando la relevancia de mantener la confidencialidad en un proceso tan sensible.
En sus declaraciones, Vallejo puntualizó que “es crucial ser muy cautelosos y respetuosos con el testimonio de una víctima, dado que esta información ha sido filtrada a los medios y el caso posee reserva solicitada por la abogada defensora e incluso por el fiscal que investiga el asunto”.
La ministra fue clara al afirmar que los pronunciamientos del gobierno no deberían basarse en información filtrada ni sin el consentimiento de la víctima: “No nos corresponde a nosotros hacer comentarios respecto al testimonio de la víctima, especialmente si han llegado a la esfera pública a través de una filtración y sin su consentimiento”. Cuando se le preguntó sobre posibles actualizaciones, Vallejo reiteró que “todo lo que sabemos es lo que ya hemos dado a conocer”.
Finalmente, la vocera hizo hincapié en la importancia de permitir que el Ministerio Público, como organismo autónomo, lleve a cabo la investigación sin interferencias. “Una vez que el caso está bajo la responsabilidad del Ministerio Público, lo que nos corresponde es respetar las directrices de dicha entidad, en relación a la reserva, y no influir ni emitir ninguna declaración que pueda alterar el desarrollo de los hechos”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl