viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

Mineduc lanza propuesta oficial para resolver la Deuda Histórica de los docentes.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presentó a la directiva del Colegio de Profesoras y Profesores la propuesta final del Gobierno respecto al pago de indemnización por la denominada Deuda Histórica docente, cumpliendo así con uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric.

La Deuda Histórica se refiere al perjuicio salarial que experimentaron miles de educadores en escuelas públicas durante la dictadura, periodo en el cual la administración de dichos establecimientos fue transferida del Estado a las municipalidades. Esto impidió que los docentes obtuvieran el reajuste salarial estipulado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), que fue desconocido por sus nuevos empleadores.

La propuesta de reparación del Ministerio de Educación incluye un pago de $4,5 millones para cada docente afectado en vida, comenzando por aquellos de mayor edad y continuando sucesivamente con los de menor edad. Este pago se realizará en dos cuotas (una en octubre y otra en enero del año siguiente), y se contempla la posibilidad de transmisión en caso de fallecimiento del titular durante el proceso.

Con esta medida, se beneficiará a 57.560 profesores que han sido afectados por la Deuda Histórica y que están registrados en las bases de datos del Ministerio de Educación. La reparación implicará un costo total de $259 mil millones para el Estado, distribuidos a lo largo de seis años.

El ministro Nicolás Cataldo expresó que la presentación de este plan de pago, que será sometido a votación por el magisterio el 28 y 29 de octubre, “es un hecho histórico, dado que jamás un gobierno había puesto sobre la mesa una propuesta de reparación por la Deuda Histórica; en vez de eso, anteriormente solo hubo negaciones acerca de la existencia de este agravio”.

“Como Gobierno hemos realizado el mayor esfuerzo posible. Algunos podrían considerar que la cifra es insuficiente, mientras que otros señalarán que el país tiene otras prioridades. Sin embargo, al presentar esta reparación, lo hacemos en el contexto de una deuda pendiente con las y los docentes, quienes nos educaron y nos guiaron en el camino de la vida. No se puede permitir que estos educadores sigan esperando,” añadió.

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img