jueves 3 abril 2025
17 C
Santiago

Mineduc amplía el plazo para solicitar gratuidad, becas y créditos.

Esta mañana, el Ministerio de Educación anunció que la postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) para el año 2025, que en un principio cerraría el 22 de octubre, ahora se extenderá hasta el 05 de noviembre. Esta decisión busca permitir que más personas accedan a gratuidad, becas, créditos y beneficios estatales que les faciliten continuar sus estudios en la educación superior. La inscripción se llevará a cabo, como cada año, a través de los portales FUAS y Portal de Beneficios Estudiantiles.

Es importante destacar que la postulación es esencial, ya que se estima que un tercio de los jóvenes de cuarto medio no completa el FUAS. Aunque el 50% de los graduados accede de inmediato a la educación superior, el hecho de que 9 de cada 10 que ingresan lo hagan con algún tipo de beneficio económico resalta la relevancia de contar con información adecuada sobre estas oportunidades.

La Fundación por una Carrera (FPUC), que asesora a los jóvenes en el proceso de postulación a becas y beneficios, señala que actualmente más de 120 mil estudiantes que terminan sus estudios no ingresan a la educación superior, y alrededor de 80 mil no postulan a beneficios. Esta situación limita significativamente las oportunidades educativas de los jóvenes y afecta directamente su futuro económico.

Valentina Gran, directora ejecutiva de la Fundación por una Carrera, enfatiza que la desinformación es un factor clave que impide a muchos estudiantes postular al FUAS. «Es alarmante observar que una parte considerable de los jóvenes no aprovecha las oportunidades de financiamiento disponibles debido a la falta de información. Si estuvieran informados sobre los beneficios a los que pueden acceder, tendrían muchas más posibilidades de ingresar a la educación superior y, de este modo, mejorar sus perspectivas económicas a futuro», afirma.

En este contexto, FPUC ha creado un sitio especial donde aborda las 18 preguntas más frecuentes que tienen los estudiantes al momento de postular. Entre estas, hay cinco que se repiten cada año:

1. ¿Es necesario que mi familia tenga el Registro Social de Hogares (RSH) para postular al FUAS?

No es obligatorio tener el RSH para optar a la gratuidad y becas, aunque es un recurso clave para validar la información proporcionada por el estudiante. Para acceder a la Beca de Alimentación JUNAEB, sí se requiere contar con el RSH.

2. ¿Qué debo hacer si tengo problemas para iniciar sesión?

Se aconseja intentar más tarde, cambiar de navegador o utilizar otro computador. Si el problema persiste, puedes cambiar la contraseña o contactar al MINEDUC al 600 600 26 26.

3. ¿Puedo postular a los beneficios si terminé IV medio hace años?

Sí, puedes postular siempre que cumplas con los requisitos y no tengas un título profesional.

4. ¿Es posible modificar algo que ingresé en el FUAS?

Sí, puedes hacer correcciones antes de que finalice el período de postulación. Solo tienes que volver a ingresar, buscar la sección que deseas modificar y, al finalizar, recibirás un nuevo comprobante con los datos actualizados.

5. ¿Es relevante que la institución donde estudiaré esté acreditada?

Sí, todos los beneficios estatales solo son válidos si te matriculas en instituciones acreditadas. En carreras como Medicina, Odontología y Pedagogía, también es crucial que estas estén acreditadas.

Es esencial que los estudiantes se informen correctamente sobre las opciones de financiamiento disponibles, ya que con frecuencia, la falta de información les impide aprovechar los beneficios existentes. Además, la Fundación por una Carrera ha creado un video de 4 minutos que explica paso a paso cómo realizar una postulación adecuada.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img