viernes 21 febrero 2025
18.6 C
Santiago

Maulina toma las riendas de la Red de Mujeres Latinoamericanas, centrando su enfoque en la descentralización y el empoderamiento.

La Red de Mujeres Latinoamericanas, una organización sin fines de lucro que promueve el liderazgo femenino en la región, ha nombrado a Pía Yovanovic como su nueva directora.

Yovanovic, reconocida por su dedicación al desarrollo local y la descentralización, es la fundadora de Prefiero el Maule, una iniciativa que impulsa el crecimiento económico en su área. Su experiencia incluye la participación en programas internacionales, como la beca Habilitas de la IILA, donde se ha destacado por su enfoque en el impacto social.

Camila Zarzar Amor, fundadora de la Red, afirmó que su elección se debe a su “gran empuje y profundo sentido social”, atributos que se alinean perfectamente con la misión de la organización.

Desde su nuevo cargo, Yovanovic enfocará sus esfuerzos en tres áreas clave:

1. Fortalecer alianzas estratégicas para ampliar redes de apoyo y cooperación.
2. Desarrollar programas educativos inclusivos a través de talleres y capacitaciones.
3. Impulsar el liderazgo femenino en las regiones, poniendo hincapié en la descentralización.

La participación de las mujeres en espacios de liderazgo es crucial para transformar nuestras comunidades y generar cambios sostenibles”, declaró Yovanovic al asumir su nuevo cargo.

La Red de Mujeres Latinoamericanas, creada en 2019 como parte del área de Mujeres e Industrias de DeLogística, ha dado prioridad a la inclusión de liderazgos regionales en su junta directiva, reconociendo la diversidad territorial como un fundamento esencial para el desarrollo.

Bajo el liderazgo de Yovanovic, se anticipa que la organización amplíe su impacto tanto en Chile como en América Latina, consolidando su papel como plataforma de conexión, capacitación y colaboración para emprendedoras y líderes de la región.

María Pía Yovanovic expresó: “Estoy muy emocionada de ser parte de esta maravillosa comunidad de mujeres y de poder ofrecer oportunidades de crecimiento en Latinoamérica. Esta red es inclusiva y solidaria. Cada año, cambian de Directora para aportar una visión desde diferentes regiones, y estoy encantada de que el Maule esté representado, ya que esto nos permite establecer muchas conexiones positivas. Estamos trabajando en proyectos que se desarrollarán en Bolivia, República Dominicana, Costa Rica y Argentina”.

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img