El alcalde electo de Puente Alto, Matías Toledo, comunicó su decisión de retirar la querella presentada el 16 de octubre contra Mario Desbordes, Germán Codina y Manuel José Ossandón por injurias y calumnias graves que han afectado su imagen.
En un comunicado, expresó que “con gran alegría, les informo que el próximo 6 de diciembre tomaremos posesión de la alcaldía de nuestra querida comuna, liderando un proyecto que ha unido a miles de vecinos y vecinas de Puente Alto”.
Toledo precisó que la razón detrás del retiro de la acción judicial es “garantizar que este proceso histórico no se vea afectado por conflictos paralelos”.
Además, explicó que decidió presentar la querella como respuesta a “una serie de acusaciones que, a mi juicio, buscaban menoscabar mi integridad y desprestigiar el trabajo que hemos forjado a lo largo de los años”.
Sin embargo, subrayó que no descarta la posibilidad de reanudar la acción judicial si las conductas de Desbordes, Codina y Ossandón persisten.
“Agradezco sinceramente el apoyo de quienes han confiado en este proyecto y reafirmo mi compromiso de trabajar por el Puente Alto que todos merecemos”, concluyó el comunicado.
Antecedentes
Toledo indicó que la querella se generó tras recibir informes de que, el 11 de octubre, varios vecinos de Puente Alto fueron contactados telefónicamente para informarles que el alcalde electo era un “activista de izquierda”, “promotor de hechos de violencia” y responsable de la violencia sucedida el 18 de octubre de 2019 durante el estallido social. Estas acusaciones se habrían propagado en llamadas realizadas a los habitantes de la comuna.
Además, mencionó una entrevista publicada en The Clinic el 13 de octubre, en la que el senador Ossandón lo habría confundido erróneamente al señalarlo como el responsable de la inseguridad en Puente Alto.
Según Toledo, en la entrevista se le asociaba con grupos armados y se le acusaba de promover la violencia, tanto en el contexto del estallido social de 2019 como en la actualidad.
Respecto a Germán Codina, el alcalde electo lo acusó de haberlo señalado injustamente como quien lanzó piedras a Carabineros durante el estallido social de 2019. También lo responsabilizó de fomentar la “narcocultura” y de contribuir a la destrucción del comercio local en Puente Alto.
Finalmente, Mario Desbordes también fue mencionado en la querella. En un programa de radio dirigido por Karla Rubilar y Christian Pino, el alcalde electo de Santiago lo describió como un “octubrista” y lo acusó de haber atacado a Carabineros en Puente Alto, acusación que Toledo consideró falsa y que, según él, también dañó su honor.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl