miércoles 2 abril 2025
23.3 C
Santiago

Más del 80% del Plan Regional de Seguridad Pública de la zona ha sido ejecutado o está en proceso de ejecución.

Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, se subrayó el progreso en temas como la violencia intrafamiliar, el robo en viviendas, los delitos relacionados con la Ley de Drogas, así como los homicidios y femicidios.

Esta semana se celebró una nueva reunión del Consejo Regional de Seguridad Pública en la Región de O’Higgins, donde se informó que más del 80% de los compromisos del Plan Regional de Seguridad Pública 2024 – 2025 ya han sido completados o están en desarrollo.

El Plan Regional de Seguridad Pública fue presentado a principios de este año, tras un proceso de diagnóstico que involucró a todos los municipios de la región y a diversas organizaciones locales. En este plan, se identificaron cuatro delitos prioritarios a abordar durante el año: violencia intrafamiliar, robo en viviendas, delitos menores y asociados a la Ley de Drogas, homicidios y femicidios.

Asimismo, se determinó que la principal incivilidad a combatir por parte de las autoridades es el consumo de alcohol en la vía pública y el comercio ambulante. También se identificó la violencia escolar como un problema emergente, mientras que en las zonas rurales, la prioridad fue el robo de insumos y maquinarias.

Para cada una de estas prioridades, se establecieron diversas estrategias y acciones. De estas, se ha completado el 54%, el 6% se encuentra en ejecución y el 19% comenzará a implementarse en lo que resta del año.

“La seguridad es un derecho fundamental de todos nuestros ciudadanos. Este Consejo es una plataforma clave para unir esfuerzos y coordinar acciones entre diferentes instituciones. Es crucial que colaboremos para garantizar un entorno seguro para todos. Agradezco a todos los participantes por su compromiso y colaboración. Juntos, continuaremos trabajando para hacer de nuestra región un lugar más seguro y próspero”, declaró el delegado presidencial regional, Fabio López.

Por su parte, Rodolfo Núñez, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, resaltó que “este plan tiene un enfoque preventivo y trabaja de manera intersectorial, respondiendo a las prioridades establecidas por los actores locales. Así, cada medida que implementamos se adapta a las necesidades de seguridad de la región.”

Entre las acciones más destacadas de 2024 están las iniciativas para prevenir el robo en viviendas, que incluyeron el refuerzo del patrullaje preventivo y de fiscalización por parte de Carabineros, a través de la renovación de su flota vehicular. En total, se adquirieron 20 nuevos vehículos policiales para la VI Zona de Carabineros, gracias a recursos proporcionados por el GORE.

En lo que respecta a la prevención de la violencia escolar, se llevaron a cabo seminarios para fomentar la convivencia en los establecimientos educativos de la región, con la participación de la Delegación Provincial de Colchagua, la Seremi de Educación, Carabineros y el Programa Lazos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Este programa tiene como objetivo prevenir conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes, adaptando sus componentes a cada situación específica.

Finalmente, se presentó un plan de colaboración público-privada para prevenir el robo de insumos y maquinaria en el ámbito agrícola, el cual involucró a la Fiscalía, Carabineros, la PDI y la Seremi de Agricultura del Servicio Agrícola y Ganadero.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img