Una de las tareas fundamentales del Banco de Sangre del Hospital Base San José de Osorno es asegurar la disponibilidad de componentes sanguíneos adecuados para satisfacer las necesidades de cada paciente. Se estima que se requieren aproximadamente 4 mil donantes al año para abastecer la red de la Provincia de Osorno. En el 2024, el Banco de Sangre del HBSJO alcanzó un total de 4578 donantes, de los cuales un 40,2% se identificaron como donantes altruistas.
“Estamos muy agradecidos y satisfechos con la participación de alrededor de 4.500 donaciones realizadas en el 2024, de las cuales aproximadamente 1.500 fueron contribuciones de donantes voluntarios. La mayoría de estas donaciones se realizaron en los sitios de colecta móvil. Quiero expresar mi agradecimiento a todas las instituciones involucradas, incluyendo universidades, centros de formación técnica y hospitales de la red, que han convocado a sus comunidades para donar sangre, así como a organizaciones y empresas como DIMAC”, comenta María Teresa Kahler, tecnólogo médico y jefa del Banco de Sangre del HBSJO.
En cuanto a las colectas móviles, en el 2024 se llevaron a cabo 41 eventos, que lograron captar a 678 donantes de sangre.
“Generalmente, la mayoría de donantes voluntarios son jóvenes. Para las personas adultas que nunca han donado, es poco probable que se conviertan en donantes voluntarios debido a miedos como el temor a las agujas o a la sangre. Sin embargo, una vez que experimentan la donación, esos miedos suelen desaparecer. Creo que el donante voluntario es un tema cultural que depende de cómo formemos a nuestros niños hoy en día», añade.
Según explica la tecnólogo médico, una de las claves para lograr el 40% de donaciones voluntarias ha sido la búsqueda activa de donantes en diversas áreas de la provincia, estrategia que se implementará nuevamente este año.
“En 2025 comenzaremos a recorrer las comunas. Utilizaremos los hospitales de la red como puntos de colecta, los cuales convocan a sus comunidades. Ya contamos con donantes fidelizados en estas localidades que se acercan a donar sangre”, menciona.
“En Chile, se está reportando a través de los medios sobre una crisis de donantes. Afortunadamente, gracias a nuestra estructura de convocatoria, hemos logrado abastecernos adecuadamente y cumplir con todas las necesidades de nuestros pacientes”, concluye la jefa del Banco de Sangre.
¿Quiénes pueden donar sangre?
Pueden donar todas las personas de entre 18 y 65 años que pesen más de 50 kilos, que no presenten conductas sexuales de riesgo, que estén en buen estado de salud y que hayan pasado más de 3 meses desde su última donación (hombres) o 4 meses si son mujeres.
Es importante recordar que para donar sangre es necesario presentar un carnet de identidad y no estar en ayunas. Al donar, se llevará a cabo una entrevista de selección; se medirá el hematocrito para descartar anemia, y se controlarán el peso, la presión arterial y el pulso. Todo el proceso, desde la llegada hasta la finalización, toma aproximadamente 30 minutos.
Por último, desde la unidad se recuerda que se puede donar sangre durante todo el año a través de citas agendadas en el Banco, contactando los teléfonos 64 2336053 – 642336055.
El contenido original se puede consultar en Más de 4500 personas acudieron a donar Sangre el 2024, publicado en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl