Antes de iniciar las operaciones comerciales del nuevo servicio de transporte ferroviario en la región, EFE Sur ha llevado a cabo viajes demostrativos en los que ya han participado más de 3,500 personas, quienes han tenido la oportunidad de experimentar cómo funcionará el servicio que conectará Llanquihue con el centro de Puerto Montt.
Estos viajes han abordado diversos aspectos, como la seguridad, el propio servicio, el uso de validadores y los métodos de pago. Durante marzo y principios de abril, se están realizando pruebas de intermodalidad e integración tarifaria, donde han participado vecinos y estudiantes que realizaron el trayecto completo a Puerto Montt desde Llanquihue en menos de una hora.
Antes de estos viajes, EFE Sur logró con éxito la instalación de validadores electrónicos para facilitar la integración tarifaria y formalizó contratos con operadores de transporte público para lograr la intermodalidad.
Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur, señaló: “Estamos avanzando y mostrando lo que será nuestro servicio aquí en la región de Los Lagos, ofreciendo un transporte que los residentes podrán utilizar diariamente y que busca reducir la congestión vehicular, además de mejorar la calidad de vida de las personas”.
En la actualidad, la empresa no solo está realizando campañas de seguridad y acercamiento del tren a la comunidad, sino que también se encuentra en la fase final de las obras de infraestructura. Esto incluye la delimitación en puntos urbanos, rehabilitación de pasos vehiculares, mejora de pasos peatonales y protección de cruces con personal especializado, entre otros trabajos. Todas estas tareas se completarán en los próximos días, antes del inicio comercial del servicio.
Además, EFE ha informado que ya se están llevando a cabo pruebas estáticas del segundo tren (TLD 502) que operará en la región, el cual comenzará su traslado a la zona en los próximos días tras su modernización en Asmar, en Talcahuano.
Experiencia de los usuarios
Una alternativa de transporte más cómoda, amigable con el medio ambiente y económica. Así describen el servicio ferroviario las diversas personas que experimentaron el viaje y la intermodalidad este jueves.
Néstor Gutiérrez, profesor de historia y geografía, comentó: “El tren es bastante espacioso y cómodo, con una vista maravillosa. El servicio es excelente y la duración del recorrido es muy corta. Sin duda será una gran ayuda para muchas personas que podrán disfrutar de los beneficios de este tren. Es bastante moderno y las tarifas son increíbles”.
Por su parte, Daniela Henríquez, profesora en el área de servicios de Turismo, enfatizó: “Creo que tenemos la responsabilidad de difundir la importancia de usar un medio de transporte que es más amigable con el medio ambiente, cómodo y económico; por lo tanto, todos deberíamos estar dispuestos a utilizar el tren, cuidándolo y respetándolo”. En la misma línea, Karla Carillo, profesora técnica del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, agregó que la llegada del tren “es perfecta, descongestionará un poco las carreteras y fomentará el turismo. Ver el lago desde otro punto de vista es espectacular. Las butacas son muy cómodas, todo es nuevo y está en excelente estado”.
Con el proyecto piloto Llanquihue – La Paloma, se han rehabilitado 37 kilómetros de vía férrea, se han restaurado las estaciones de La Paloma y Puerto Varas, se ha habilitado una parada en Alerce, y se han creado 12 cruces vehiculares y peatonales, con una inversión de 8 millones de dólares.
La publicación Más de 3 mil 500 personas se han subido a los viajes demostrativos del nuevo servicio ferroviario Llanquihue – La Paloma apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl