sábado 22 febrero 2025
21.3 C
Santiago

Más de 100 mil personas festejaron en la primera edición de la «Fiesta Santiago Te Amo».



La ceremonia inaugural de la «Fiesta Santiago Te Amo», organizada por el Gobierno de Santiago junto a la Fundación Teatro a Mil, atrajo a más de 100,000 personas este sábado en el eje Alameda. La celebración, que fue de acceso gratuito, ofreció un variado espectáculo que incluía música, teatro, recorridos históricos, desfiles y ferias de emprendedores.

El evento marcó los 484 años de la ciudad y dispuso de tres escenarios principales. En el Escenario Santa Lucía, artistas urbanos como Ana Tijoux, Pablo Chill-E, MC Millaray y DJ YeiMY dejaron su marca, especialmente entre los más jóvenes. En el Escenario Bulnes, actuaciones de Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez & Pettinellis y Los Jaivas atrajeron a una gran multitud. Las familias disfrutaron en el Escenario GAM de la obra itinerante «El Navegante del Sueño» a cargo de Teatro Onirus, así como de conciertos de Guaypes Club, Babadú y Volantín.

Además, la festividad ocupó el espacio público con el desfile denominado Pachakuna: Guardianes de los Andes, acompañado de comparsas y bandas de bronces. Simultáneamente, cientos de personas participaron en los recorridos patrimoniales que incluyeron lugares como el GAM, el Museo de Arte Precolombino, el Museo de la Memoria, el MAVI, la Iglesia San Francisco y el Palacio Pereira.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, celebró el éxito del evento: “Estoy muy contento y satisfecho con esta primera edición de Santiago Te Amo. Nuestra ciudad necesitaba una celebración así. Santiago necesitaba reencontrarse en sus calles. Aspiramos a que esta fiesta se establezca como una tradición. La ciudad es nuestra y debemos disfrutarla y protegerla juntos”, manifestó.

Orrego también destacó la importancia de recuperar los espacios públicos como parte de la seguridad urbana: “La seguridad no solo implica más policías, sino también apropiarse de los espacios públicos, disfrutar de la ciudad y conectar con otros”, añadió.

El evento contó con un dispositivo de seguridad extenso, coordinado con Carabineros, y se reforzó el transporte público para garantizar que todo se llevara a cabo sin contratiempos.

La actividad culminó a las 22:00 horas con un gran cuecazo, después del cual se dio inicio al proceso de limpieza del área.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img