Uno de los propósitos de la tercera edición del Festival Internacional de Poesía & Vino 2025 es posicionar a la comuna de Santa Cruz y al Valle de Colchagua como una capital internacional de la cultura vinícola y del patrimonio poético chileno. Así lo manifestó Ivo Maldonado, organizador y director de la Fundación Casa Bukowski, que, junto a la Universidad de Talca, organiza este evento desde 2022.
“El festival ha sido una combinación perfecta con la Universidad de Talca. Comenzamos con timidez el primer año, pero en el segundo logramos fortalecer la colaboración, y en esta tercera edición ya estamos trabajando en coproducción, con representantes de 14 países participando”, indicó Maldonado.
El rector de la UTALCA, Carlos Torres Fuchslocher, destacó que este festival “une dos elementos esenciales del Valle Central y del Valle de Colchagua: el vino y la poesía. Esto nos permite construir un proyecto de gran alcance en el que la universidad se presenta como promotora de la cultura y el arte, además de contribuir a la industria vitivinícola de la zona”.
Asimismo, el rector subrayó la importancia del lanzamiento del festival en el Centro Cultural La Moneda (CCLM), al señalar que “es una muestra del valor que otorgamos a esta iniciativa y una invitación a la comunidad -más allá del valle de Colchagua- a participar”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, elogió la idea, destacando cómo este festival puede ayudar a posicionar a la región de O’Higgins en el ámbito del enoturismo, con la poesía como un elemento especial que resalta “que el vino es fundamental para buenas charlas, comidas y el relato cultural de nuestro país”.
Wine & Poetry 2025
Al igual que en su edición anterior, este tercer encuentro contará con la presencia de artistas y escritores de diversas partes del mundo, y Puerto Rico será el invitado de honor, con una delegación de poetas que incluye a Mairym Cruz-Bernal, Walberto Vázquez Pagán, Luis Enrique Romero y María Juliana Villafañe, quien será parte de la ceremonia inaugural en el CCLM.
La inauguración del festival se llevará a cabo el martes 1 de abril en el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, y las diversas actividades se extenderán hasta el viernes 4 del mismo mes, gracias al apoyo del Municipio de Santa Cruz, Fundación Sewell y CODELCO, división El Teniente.
El director del campus Colchagua de la UTALCA, Patricio Gómez Arismendi, valorizó la colaboración entre actores públicos y privados para llevar a cabo este evento artístico, afirmando que “la meta es soñar con un festival internacional que atraiga turismo, de manera que pueda impactar a otros actores del territorio, generando una sinergia positiva”.
Con Información de osornoenlared.cl