Chile se alista para una gran celebración deportiva con la Maratón de Santiago 2025, y hoy es la última oportunidad para disfrutar de Expo Running.
En una activa conferencia de prensa en la Expo Running de Estación Mapocho, se dieron a conocer los detalles del evento que se llevará a cabo este domingo en la capital chilena, donde se espera la participación de más de 30,000 corredores, incluyendo 1,500 atletas internacionales.
La inauguración fue con el testimonio del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien enfatizó el aspecto festivo y saludable de dicho evento.
“El deporte es una celebración, y el Maratón de Santiago también lo es. Estamos alegres de que este año la Federación Atlética de Santiago le haya otorgado su reconocimiento oficial, un avance significativo para esta competencia”, comentó Orrego.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que colaboren con los cortes de tránsito y destacó la relevancia de promover el deporte en las ciudades como una respuesta a problemáticas de salud pública, como la obesidad y la salud mental. “Más zapatillas, menos pastillas”, fue su mensaje.
Al ser preguntado por Portal Metropolitano sobre cómo se manejará la situación en caso de lluvia, el gobernador fue claro: «Se corre igual, al igual que en otras partes del mundo. Con lluvia o con sol».
La directora ejecutiva del Maratón de Santiago, Francisca Aguirre, agradeció el trabajo conjunto con las autoridades y presentó varias novedades, como beneficios para los corredores que muestren su medalla en comercios asociados, un nuevo plan de sostenibilidad y un reconocimiento especial para los atletas nacionales: “Queremos que cada corredor se sienta orgulloso de haber participado en esta celebración”, aseguró Aguirre.
Francisco Riquelme, gerente general de Prokart Producciones, compartió detalles sobre la planificación del evento, incluyendo protocolos en caso de lluvia y un sistema de alerta por colores para mantener informados a los participantes.
“Nuestro compromiso es con los corredores; sabemos el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada uno. Este año, lanzamos una app que permitirá a sus familias y amigos seguirlos en cada paso, para que se sientan acompañados y orgullosos de sus logros”, afirmó Riquelme.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, resaltó la importancia de la comuna como anfitriona del evento y mencionó: “Queremos que la Maratón de Santiago esté a la altura de grandes capitales como Nueva York, Berlín o Tokio. Invitamos a las familias a disfrutar del centro, del comercio, la cultura y el deporte”.
Desde la perspectiva deportiva
Israel Castro, director nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), celebró la afluencia masiva de participantes y el efecto positivo del evento: “Deseamos transformar nuestra cultura en una donde el deporte sea parte de la vida diaria para una sociedad más saludable y feliz”.
En el contexto de un plan de seguridad reforzado, el general Víctor Vielma, jefe de la zona de Tránsito y Seguridad Vial de Carabineros, informó sobre el despliegue de personal policial en ocho comunas para garantizar el orden y la seguridad durante los cortes de tránsito.
Pamela Barros, gerente de operaciones de Metro de Santiago, anunció que la apertura de las líneas 1, 2, 5 y 6 se adelantará a las 6:00 AM para facilitar el acceso a los participantes.
Adicionalmente, mencionó un convenio con Costanera Center para facilitar el uso de estacionamientos y el traslado en metro a los puntos de inicio del maratón.
Por su parte, el doctor Álvaro Mardones, director médico del evento, delineó el plan de atención sanitaria, que contará con más de 350 profesionales de salud, 8 ambulancias, 15 carpas médicas y un centro de urgencias en la zona de salida.
“La salud de los participantes es nuestra máxima prioridad. Les recomendamos escuchar su cuerpo y acudir a los puntos de atención ante cualquier malestar”, enfatizó Mardones.
Los cortes de tránsito iniciarán el sábado a las 17:00 horas y se extenderán hasta el domingo por la tarde, esperando que la actividad concluya oficialmente alrededor de las 14:40 horas.
Expo Running
Hoy, corredores y aficionados pueden disfrutar del último día de actividades que ofrecen las marcas en la previa de la Maratón, en el Centro Cultural Mapocho, que incluye actividades, juegos, concursos y venta de productos deportivos.
Entre las marcas destacadas, Red Bull ofrece bebidas energéticas a quienes respondan preguntas; Downy regala suavizantes para ropa; mientras que Carozzi ofrece fideos con salsa, sin requisitos.
Diversas marcas están presentes para deleitar a los deportistas, como Corona, que reparte cerveza sin alcohol desde una Combi a quienes acuden en busca de algo refrescante.
Marcelo Durán, productor del evento en Mitsubishi Motors, cuenta a Portal Metropolitano que, » en nuestro stand, la gente se inscribe en nuestra lista, se lleva sí o sí un regalito, corre en nuestra tómbola, se puede insertar en la tómbola, corre en ella y se lleva un regalito seguro sí o sí».
«Participa con nosotros y te llevas un regalito. Ah, los regalitos: tenemos jockeys, banditas para sudor, bolsitos. Entonces está súper regalado, entretenido que vengan acá. Mitsubishi siempre está apoyando eventos deportivos y en esta ocasión quiere estar presente en este evento, que considero el más grande de Chile relacionado con running, así que felices de estar aquí y apoyando el deporte», invita Durán, desde el stand de Mitsubichi.
On, la marca suiza de calzado y vestuario deportivo, también se une a la Maratón de Santiago, invitando a corredores y sus familias a disfrutar.
Listado de actividades On para este fin de semana
Durante el maratón:
• Cheering Team / zona 3 circuitos:
Un grupo de 5 personas vestidas de pies a cabeza con productos de On recorrerá parte del recorrido, motivando a los espectadores a animar a los corredores. Contarán con un parlante, pancartas y lápices para que los espectadores puedan hacer sus propios carteles, confeti biodegradable y un megáfono para alentar a los que vayan pasando. Además, aprovecharán para informar sobre las acciones programadas para después del maratón.
• On Cheering station / 42k:
En alianza con Bluebird Cafe, estarán en un punto cerca del circuito 42K, ofreciendo pancartas y lápices para hacer carteles, confetti biodegradable y café/desayuno a todos aquellos que apoyen a los corredores.
Post Maratón:
• On Coffee Station / BlueBird Café Vitacura:
Al concluir el maratón, los participantes que lleguen con su medalla recibirán un desayuno de regalo. Además, contaremos con dos kinesiólogos proporcionando masajes de recuperación para quienes lleven su medalla.
• On Pizza Station / Gaita Pizzería Providencia:
Durante el domingo, todos los que acudan con su medalla recibirán como regalo de On 1 pizza personal de elección + 1 bebida. Este local, muy acogedor y frente a un parque, contará con 2 banderas de On en su exterior y un DJ, para crear un ambiente festivo y de celebración. La pizzería está situada en una zona muy frecuentada por runners.
“Si sobra alguna pizza, se las entregaremos a quienes pasen haciendo deporte en la tarde, como regalo de On”.
Con Información de portalmetropolitano.cl