jueves 3 abril 2025
27.1 C
Santiago

Manuel Monsalve y Cathy Barriga continúan bajo prisión preventiva.


blank

Por Cristian Alvarez

Este miércoles, se llevaron a cabo audiencias de revisión de medidas cautelares en el Centro de Justicia de Santiago para el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Ambos permanecerán en prisión preventiva, tal como se había dictado anteriormente. Las pruebas presentadas, que incluyeron el uso del celular del ex diputado y las conclusiones contables que revelaron una considerable deuda en la gestión de la ex modelo, fueron determinantes para la continuación de estas medidas, las cuales fueron lamentadas por sus defensores.

El Centro de Justicia de Santiago se convirtió nuevamente en el foco de atención al ver a dos figuras políticas influyentes cuyos futuros se ven comprometidos, ambos han visto frustrados sus intentos de salir en libertad. Este miércoles, Manuel Monsalve y Cathy Barriga no lograron salir de prisión, manteniendo sus respectivas medidas cautelares debido a las investigaciones que enfrentan por diversos delitos.

El uso de los celulares fue crucial

Pasada la hora habitual, la jueza de garantía Carla Capello escuchó los alegatos finales, un proceso que incluyó réplicas tanto del defensor del ex subsecretario como de los querellantes, que representaban a la denunciante y al Ministerio Público. Tras un breve receso, antes de las 11 de la mañana, la jueza dictó su decisión, manteniendo la prisión preventiva para el ex funcionario gubernamental debido a las nuevas pruebas, especialmente relacionadas con el uso de su celular, que, según las investigaciones, se utilizó más de 100 veces en el período en el que supuestamente se cometió el delito, incluyendo la posibilidad de que se hayan tomado imágenes durante el hecho: “Los nuevos antecedentes aportados por la defensa no son novedosos; ya se presentaron en la audiencia anterior. Las declaraciones del imputado no han cambiado y no afectan a la naturaleza del delito, que ha sido respaldada por las nuevas pesquisas del Ministerio Público. La actividad del celular contradice su hipótesis de falta de conciencia,” expresó la jueza, quien consideró a Monsalve un peligro para la sociedad, regresando al Anexo Capitán Yáber donde ha estado recluido durante casi 135 días.

Después de la resolución, los representantes de la denunciante y su defensor público revisaron las pruebas presentadas, centrándose nuevamente en el celular del ex subsecretario. La abogada María Elena Santibáñez, defendiendo a la denunciante, subrayó su preocupación por las posibles grabaciones que pudo haber realizado Monsalve mientras se producían los incidentes denunciados: “Consideramos que esto refuerza la culpabilidad del acusado, dado que estaba plenamente consciente de la violación. También se demostró que borró conversaciones previas con mi representada, lo cual refuerza nuestra argumentación. La activación de la cámara de su teléfono en tres momentos es particularmente alarmante por el contenido que pudo haber captado. Pediremos más diligencias en relación a esto,” argumentó. En contraste, el abogado defensor de Monsalve, Víctor Providel, negó cualquier intento de obstrucción por parte de su cliente, afirmando que ha cooperado con la investigación: “Desde que se inició la investigación, Manuel Monsalve entregó todos sus dispositivos y colaboró al proporcionar pruebas que derriban la acusación de obstrucción,” aseguró Providel, quien tiene previsto reunirse con el ex subsecretario.

Ni su hijo pudo liberarla de la cárcel

Simultáneamente, pero con un horario más extendido, se llevó a cabo una nueva sesión en la sala 902 para revisar las medidas cautelares contra la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien ha estado en prisión preventiva durante algunas semanas. Aquellos que querían obtener imágenes suyas en su condición de imputada tendrán que abstenerse, ya que la audiencia fue cerrada a la prensa a petición de su defensa. Según los informes, Barriga se mostró cansada y fue acompañada por su esposo, el diputado UDI Joaquín Lavín León, quien también enfrenta indagaciones judiciales relacionadas con las acciones de su esposa. La defensa de la ex alcaldesa mencionó las repercusiones que la prisión preventiva tiene para su hijo autista. Sin embargo, este argumento fue desestimado, considerando los mecanismos de administración deficiente que permitieron el desfalco en la municipalidad. Aterrizando en las 12:30 PM, se decidió mantener la medida cautelar.

En las reacciones tras esta decisión, el abogado José Pedro Silva, representante de la Municipalidad de Maipú, expresó su conformidad con la resolución del tribunal, cuestionando los argumentos de la defensa de Barriga, a los que consideró inválidos: “Es una situación compleja, pero la decisión del tribunal es acorde a derecho, y estamos satisfechos con el fallo. La defensa ha repetido sus argumentos sin sustento, completamente desacreditados ante el conocimiento público que incluye condenas previas contra Barriga que le impide asumir cargos públicos,” indicó. Por otro lado, el abogado defensor de la ex alcaldesa, Cristóbal Bonacic, criticó esta decisión, señalando que no se consideró la situación de su hijo: “El tribunal desestimó los nuevos antecedentes presentados sobre la condición del niño, sin entender que debe priorizarse su bienestar. Esto será objeto del recurso correspondiente con la esperanza de revertir la prisión preventiva,” concluyó el defensor, quien después de la audiencia trasladó a la ex modelo nuevamente a la Cárcel de San Miguel donde cumple la medida cautelar.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img