viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

LQDVI arribó a Puerto Montt con dos impactantes historias de vida que motivaron a cerca de mil jóvenes de la región.

Historias inspiradoras, llenas de valentía y resiliencia. Así se caracterizó el evento organizado por la Fundación Lo que de Verdad Importa (LQDVI) en Puerto Montt, en colaboración con la Universidad San Sebastián. En el Aula Magna de la universidad, casi mil jóvenes se conmovieron con las vivencias compartidas por los dos conferencistas invitados.

“La actividad ha sido enriquecedora para todos y busca contribuir a la formación valórica de nuestros estudiantes de enseñanza media, a través del testimonio de personas que han vivido experiencias intensas y que, con gran fortaleza, han logrado transmitir sus historias para inspirar a otros a ser buenas personas y ciudadanos responsables”, comentó Mario Flores, director académico de la sede De la Patagonia de la universidad.

Renacer

La primera en tomar el escenario fue María Paz Díaz, quien a los 18 años fue víctima de un disparo que la dejó con discapacidad y la llevó a convertirse en tenista paralímpica.

Para Maripi, como cariñosamente la llaman, compartir su historia ante cientos de estudiantes fue “increíble y espectacular”. Destaca que su visita a la región fue significativa porque pudo conectar con jóvenes que se encuentran en un momento decisivo de sus vidas, donde deben tomar elecciones y buscar su felicidad.

La ex tenista paralímpica, que ha representado a Chile en diversos torneos internacionales, subrayó que, a pesar de las adversidades derivadas del accidente, “renació” para seguir adelante.

Después de sus dos presentaciones, María Paz expresó que se marcha de Puerto Montt “con el corazón muy lleno, porque he recibido mensajes a través de las redes sociales y muchos se me acercaron después de la conferencia. Estoy muy contenta, ha sido una experiencia maravillosa y me voy con el corazón completamente lleno”.

Una segunda oportunidad

El siguiente expositor fue Khristian Briones. Este emprendedor, que tuvo una infancia difícil, se vio atrapado en el mundo de las drogas y la delincuencia a una edad temprana. Tras pasar diez años en la cárcel, un momento decisivo en su vida lo llevó a cambiar de rumbo: se rehabilitó, finalizó sus estudios y ahora lidera el emprendimiento social Aguas Dimas.

Khristian se siente motivado a hablar con los jóvenes para que, mediante su testimonio, encuentren herramientas que les ayuden a evitar las drogas. “Es muy gratificante contar mi historia, especialmente en un espacio donde se forman las personas”, aseguró.

Durante los dos días de conferencias, Briones quiso relatar su vida, resaltando que los estudiantes presentes “están en una etapa complicada, donde buscan explorar y son vulnerables. El mensaje más importante que quiero transmitirles es sobre los peligros de las drogas”, afirmó.

Al respecto, enfatizó que “las drogas te llevan a un mundo problemático. Todo lo que viví en Sename y en la cárcel fue a causa de haber probado las drogas. Por eso, pienso que este mensaje es poderoso”, concluyó el expositor.

Plenitud

Desde la Fundación LQDVI, su directora ejecutiva, Sara Cerda, se mostró impresionada no solo por el evento en sí, sino también por la gran asistencia y el entusiasmo de las comunidades educativas presentes.

“Se siente que las historias resonaron en ellos. También estamos muy agradecidos por la cálida acogida que tuvimos en la universidad; nos vamos con el corazón lleno, conocimos a personas maravillosas y la recepción fue increíble. Nos vamos con ganas de regresar”, manifestó.

Opiniones

Entre los asistentes a las conferencias de María Paz y Khristian estaba Filippa Promis, estudiante del Colegio Puerto Varas, quien consideró que participar en estas charlas fue “una oportunidad increíble”.

A través de las conferencias, Filippa pudo “descubrir formas de vida y realidades que desconocía. Ambas historias me encantaron; me voy con el corazón lleno y con la firme creencia de que todo es posible, incluso ante las adversidades”, destacó la estudiante.

También estuvo presente Denisse Astete, del Colegio Puerto Montt, quien afirmó que es “muy importante para nosotros, como estudiantes, conocer estas historias”.

Sobre la motivación que les transmitieron tanto Maripi como Khristian, Denisse comentó que les dejaron la enseñanza sobre la importancia de luchar por lo que desean, por sus metas y por un futuro seguro. Lo que más le impresionó de la historia de María Paz fue “su fortaleza y cómo, a pesar de sus miedos, logró superarlos”, concluyó.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img