viernes 25 abril 2025
18.2 C
Santiago

Los precios de los alimentos se estabilizan mientras Chile consolida acuerdos.


Los precios de alimentos se estabilizan y Chile afianza acuerdos
Los precios de los alimentos de temporada en la Vega Central se estabilizan, mientras Chile refuerza acuerdos fundamentales con Brasil.

Los precios de los alimentos de temporada en la Vega Central presentan una estabilización, lo que representa un alivio para las familias chilenas. Simultáneamente, Chile fortalece acuerdos en agroexportación con Brasil, con el objetivo de impulsar la agricultura familiar y explorar nuevos mercados. Esta información fue proporcionada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante su visita al principal centro de abastecimiento del país, donde presentó el último informe del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT), elaborado por Odepa.

Además, invitó a las familias a estar atentas a las mejores ofertas y a combinar alimentos asequibles. “El tomate ha subido de precio, pero aún es razonable. Por ejemplo, la palta ha bajado a $4.000 el kilo. Si el precio de los huevos sube, pueden complementarse con acelga o cebolla”, recomendó.

Huevos y pollo: variaciones estacionales

De acuerdo con Odepa, el precio promedio del huevo blanco superó los $3.200 por docena en las ferias libres de la RM. En supermercados, alcanzó los $3.500, con un aumento del 12% en comparación con el mes anterior.

El portavoz de la Vega Central, Arturo Guerrero, afirmó que el aumento es estacional: “En épocas de frío, las gallinas ponen menos. Cuando hace calor, ponen más. Aprendamos a comprar de manera más inteligente para cuidar nuestro presupuesto y nuestra salud”.

Valenzuela destacó el respaldo del Estado a la producción nacional, señalando que “el 80% de los productores de huevos está protegido gracias a Agroseguros y Chile Huevo. Asimismo, hay más de 20 mil pequeños productores, incluidas muchas mujeres rurales, que tienen gallinas ponedoras en todo el país”.

En lo que respecta al pollo, su precio ha mostrado una tendencia a la baja. En particular, el precio del muslo ha disminuido como resultado de la caída del dólar y los costos de maíz y soja, insumos esenciales para su producción.

Progresos en agroexportación con Brasil

Durante el evento, el ministro también resaltó los acuerdos alcanzados en su reciente visita oficial a Brasil junto al Presidente Gabriel Boric.

Uno de los logros significativos es la apertura del mercado brasileño a la miel chilena. “Esto es fundamental para la agricultura familiar campesina desde Arica hasta Aysén”, sostuvo.

Además, se autorizó la importación de carne de cerdo desde el estado de Paraná, que cuenta con certificación sanitaria contra la fiebre aftosa, garantizando así su trazabilidad.

Seguridad alimentaria ante tensiones internacionales

Al ser consultado sobre el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, el ministro Valenzuela aseguró que Chile tiene buenas perspectivas: “Los aranceles afectan principalmente a los consumidores en EE.UU. Nosotros, como economía abierta, tenemos confianza en que se logrará la seguridad alimentaria, como dicen los brasileños, la ‘seguranza’”.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img