jueves 20 febrero 2025
18.6 C
Santiago

Los niños: Al margen del juego.

El juego en línea continúa teniendo un papel importante a nivel global. Solo en Estados Unidos, se apostaron más de US$230,000 millones en 2024. Por primera vez, la principal compañía de apuestas deportivas en el país superó en términos de tamaño a la mayor operadora de casinos físicos.

En Chile, apenas unas pocas de las numerosas plataformas de apuestas que funcionan en el país cumplen con los estándares internacionales que prohíben el acceso a menores de 18 años.

Para empresas como Betsson, Betano, Collbet, Latamwin y Betwarrior, la protección de los menores es un pilar fundamental. La adopción de rigurosos controles de verificación de identidad, mecanismos para excluir a menores y políticas para prevenir el juego problemático son elementos esenciales de su funcionamiento. Mientras continúen existiendo plataformas que operen sin estos estándares, el acceso de menores a las apuestas en línea seguirá siendo un desafío persistente.

El proyecto de ley que regula el desarrollo de las plataformas de apuestas en línea (Boletín 14838-03), actualmente en discusión en el Senado, es crucial para establecer estándares similares en toda la industria.

Como asociación, seguiremos contribuyendo con toda nuestra experiencia internacional a este debate, comprometidos con que Chile cuente finalmente con un modelo regulatorio que garantice los más altos estándares de protección al usuario y fomente una regulación que dirija esta industria hacia un mercado regulado.

Una regulación moderna que facilite este proceso es la única manera de asegurar una adecuada protección para los menores y, a la vez, incrementar la recaudación fiscal y el aporte al país.

Carlos Baeza, representante legal de Plataforma de Apuestas en Línea

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img