jueves 3 abril 2025
27.1 C
Santiago

Llevan a cabo una significativa feria de salud en Nacimiento centrada en la «Formación sobre Medicamentos».


blank

En Nacimiento, se llevó a cabo una feria educativa sobre «Medicamentos», organizada por la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacia de la SEREMI de Salud Biobío, con la activa participación de colegios y asistentes locales.

Este evento marcó el cierre de un proyecto respaldado por la División de Políticas (DIPOL) de la Subsecretaría de Salud Pública, cuyo objetivo fue formar sobre el uso racional de medicamentos en tres escuelas de Nacimiento.

Con un enfoque preventivo, el proyecto se financió gracias a recursos ministeriales y la colaboración de las Escuelas Canadá, Óscar Guerrero y El Saber. Durante varios meses, estudiantes participaron en diversas actividades formativas, que culminaron en la feria frente al Mercado Municipal de Nacimiento. Allí, a través de módulos interactivos, los jóvenes sensibilizaron a la comunidad sobre los riesgos de la automedicación y el uso indiscriminado de medicamentos.

El Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, destacó la trascendencia de esta iniciativa: “Es fundamental educar sobre el uso responsable de medicamentos. Además, complementa el trabajo de vigilancia en farmacias, contando con 207 fiscalizaciones y 30 sumarios a nivel regional en este año”.

El delegado provincial de la SEREMI de Salud, Cristóbal Vidal, explicó que la elección de Nacimiento se debió a la respuesta positiva de los establecimientos educativos en promover la salud. Destacó la colaboración de las unidades de Promoción y Adolescentes, dada la creciente tendencia en el uso irracional de medicamentos entre los jóvenes en los últimos años.

blank

La importancia del conocimiento sobre medicamentos

El jefe comunal de educación de Nacimiento, Daniel San Martín, valoró el proyecto, indicando que fue el único en su tipo en la región que obtuvo el primer lugar en el concurso ministerial. “Creemos que trabajar estos temas con niños contribuye a una mayor difusión y conciencia en la comunidad,” comentó San Martín.

Las actividades de la feria incluyeron paneles de preguntas, encuestas mediante código QR y módulos para identificar medicamentos vencidos. Los asistentes disfrutaron de dinámicas como una ruleta de premios y recibieron artículos como pastilleros y estuches, entre otros.

Felipe Leal, estudiante de la Escuela Canadá y monitor en formación, destacó la importancia de comprender los cuidados en el consumo de medicamentos para mujeres embarazadas y lactantes, enfatizando los riesgos de intoxicación en los bebés.

Este es el segundo año consecutivo que la SEREMI de Salud Biobío se lleva el premio del concurso ministerial sobre el Uso Racional de Medicamentos. El anterior proyecto se centró en comunidades interculturales de Alto Biobío, mientras que este año se enfocó en adolescentes de Nacimiento, reafirmando el compromiso de la SEREMI con la educación sanitaria y la salud pública en la región.

blank

Consulta más noticias nacionales y mantente informado sobre la actualidad de Los Ángeles y la Región del Biobío en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al día con las novedades.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img