Con una sólida trayectoria en el ámbito social y educativo, la Fundación Cambalache sigue marcando una diferencia positiva en las comunidades de la provincia del Cachapoal. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la Biblioteca Comunitaria Cambalache y el Festival Historias al Viento, que han proporcionado libros, juegos, actividades culturales y creatividad a miles de niños, niñas y familias.
El Festival Historias al Viento, financiarado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024, es uno de los proyectos más importantes de la fundación. Este festival itinerante ha visitado diversas comunidades educativas, ofreciendo actividades que fomentan la lectura y el acceso a la cultura. Desde una biblioteca patrimonial con literatura sobre el patrimonio chileno y latinoamericano, hasta juegos educativos, talleres con autores, circo, títeres y teatro de marionetas, las iniciativas han transformado la lectura en una experiencia divertida y enriquecedora. Además, las “brigadas periodísticas” han empoderado a jóvenes para narrar sus propias historias y descubrir el mundo literario.
Por otro lado, la Biblioteca Comunitaria Cambalache y su BiblioKiosko operan durante todo el año, brindando un espacio de encuentro y aprendizaje, con una amplia colección de libros y actividades para familias y niños. Este refugio cultural no solo fomenta el hábito de la lectura, sino también la cohesión en la comunidad.


SE SOLICITA SOLIDARIDAD PARA CONTINUAR FOMENTANDO LA LECTURA
Para seguir adelante con estas iniciativas, la Fundación Cambalache, una organización sin fines de lucro, requiere el apoyo de empresas y personas comprometidas con el impacto social. Las empresas pueden colaborar con donaciones monetarias o en especie, como libros, materiales escolares o tecnología, aprovechando los beneficios de la ley de donaciones. La fundación también ofrece la oportunidad de establecer alianzas estratégicas, permitiendo a las empresas mostrar su compromiso con la construcción de una sociedad más justa.
El apoyo del sector empresarial es crucial para mantener vivas estas acciones culturales y ampliar su impacto. Para más información sobre cómo colaborar, la Fundación Cambalache invita a contactar a través del correo electrónico contacto@fundacioncambalache.cl, teléfono 999522325 / 988476148 o en redes sociales @FundacionCambalache, contribuyendo así a transformar vidas a través de la lectura y la cultura.
IMPORTANTE
Para obtener más información sobre cómo hacer una donación, establecer una colaboración o apoyar estas iniciativas, por favor comuníquese con:
Contacto Fundación Cambalache
Correo: contacto@fundacioncambalache.cl
Teléfonos: 999522325 / 988476148
Sitio web: www.fundacioncambalache.cl
Redes sociales: @FundacionCambalache
Con Información de www.elrancaguino.cl