miércoles 30 abril 2025
14.2 C
Santiago

Lista indispensable para un viaje sin contratiempos en este fin de semana largo.


Checklist esencial para viajar sin imprevistos fin de semana largo

Mañana, 1 de mayo, celebramos el Día del Trabajador. Aprovecha este fin de semana largo con este checklist crucial para un viaje sin contratiempos.

Este feriado irrenunciable muchos aprovecharán para disfrutar de un descanso prolongado. Aquí van algunos consejos para salir tranquilos de Santiago.

Según la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se pronostican entre 407.187 y 486.407 viajes con pernoctación durante este fin de semana.

Los destinos más populares son Viña del Mar, El Tabo, Algarrobo y El Quisco.

Es esencial, si planeas viajar en auto, realizar una revisión previa, sobre todo si tu vehículo no es nuevo.

Consejos para un viaje sin problemas

Gustavo Page, experto automotriz y gerente general de Autocoach.cl, señala que muchas fallas mecánicas durante los viajes se pueden prevenir con una simple inspección.

“Es mejor dedicar una hora a revisar el auto que pasar tiempo esperando que llegue una grúa. Los autos usados, incluso en buen estado, pueden tener piezas desgastadas que fallen en el momento menos esperado”, sostiene.

¿Qué revisar antes de viajar?

Aquí tienes un checklist elaborado por el experto para que viajes con tranquilidad:

Verifica el estado de las pastillas y discos de frenos; asegúrate de que no haya ruidos metálicos ni vibraciones al frenar.

Además, revisa el nivel y el color del líquido de frenos: si está oscuro o tiene más de dos años, es recomendable cambiarlo.

Controla la profundidad del dibujo de los neumáticos (mínimo 1,6 mm, incluido el repuesto), así como la presión recomendada por el fabricante. Asegúrate de que no existan cortes, grietas o deformaciones.

No olvides llevar el equipo necesario para cambiar un neumático en caso de emergencia: gata, llave de rueda y dado de seguridad, si aplica.

  • Suspensión y dirección:

Si sientes golpes, vibraciones al girar o inestabilidad en curvas, podría indicar un problema en la suspensión. Revisa amortiguadores, rótulas y terminales, ya que son vitales para un viaje seguro.

Asegúrate de que todas las luces (bajas, altas, freno, reversa, intermitentes) funcionen correctamente. Verifica que las luces delanteras estén bien alineadas para evitar deslumbrar a otros conductores.

Si estás cerca del cambio de aceite, hazlo antes del viaje. Revisa también los filtros de aire, de cabina, de aceite y de combustible, especialmente si el auto ha tenido poco mantenimiento.

Controla el nivel y color del refrigerante del motor, así como el líquido de dirección asistida y el limpiaparabrisas. Si alguno está bajo o deteriorado, reemplázalo antes de salir.

Una batería vieja o descargada puede arruinar tu viaje desde el principio. Si tiene más de tres años o presenta signos de desgaste (arranque lento, luces tenues), verifica su voltaje o considera cambiarla.

Inspecciona visualmente las correas del motor (como la de distribución) y las mangueras; si encuentras fisuras o daños, cámbialas antes de partir.

  • Aire acondicionado y desempañador:

Un sistema de ventilación efectivo es clave para mantener el parabrisas libre de humedad. Si notas olores raros o no enfría adecuadamente, revisa los filtros y el gas refrigerante.

Antes de salir, asegúrate de llevar: Permiso de circulación vigente, revisión técnica y de gases, seguro obligatorio (SOAP) y licencia de conducir.

No olvides el triángulo, chaleco reflectante, linterna, extintor, botiquín y una rueda de repuesto en buenas condiciones.

Consejo final: realiza una prueba antes de viajar

Si no usas tu auto frecuentemente, haz un recorrido corto antes del viaje. Este checklist es esencial para evitar contratiempos y garantizar que llegues a tu destino sin incidentes.

Esto te ayudará a identificar ruidos extraños, luces encendidas en el tablero u otras señales que podrían convertirse en problemas en la carretera.

“Dedicar un par de horas a revisar estos puntos puede ahorrarte días de frustración, reparaciones inesperadas y riesgos innecesarios”, concluye el especialista de Autocoach.cl.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img