La Contraloría revela que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras estaban de licencia médica.
El informe de la Contraloría General de la República también indica que se emitieron 35.585 permisos médicos para estos funcionarios.
Según el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre 2023 y 2024, 25.078 funcionarios públicos o de entidades equivalentes a nivel nacional incumplieron el periodo de reposo establecido en su licencia médica al realizar viajes fuera del país en ese mismo tiempo o parte de él.
El nuevo informe de la Contraloría General de la República (CGR) también señala que de las 35.585 licencias médicas, el 69% fueron emitidas por Fonasa y el 31% por distintas Isapres.
De acuerdo a datos proporcionados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de esas 35.585 licencias habrían realizado 59.575 entradas y salidas del país durante el periodo de su licencia médica.
El análisis de la Contraloría muestra que tanto en 2023 como en 2024, las entradas y salidas se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre, con 125 funcionarios o servidores públicos registrando entre 16 y 30 movimientos al exterior mientras estaban de licencia médica.
Sin embargo, 13 servicios concentran el 25% de las 35.585 licencias médicas emitidas. Entre las entidades con más licencias están: la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) con 2.280 licencias, Fundación Integra con 1.934, y la Municipalidad de Arica con 719.
Las regiones con mayor número de entradas y salidas de funcionarios que interrumpieron su periodo de reposo son la Región Metropolitana con 26.032 registros (43,7%), Arica y Parinacota con 10.043 (16,9%) y Magallanes con 5.980 (10,0%).
Normativa
La licencia médica es un documento que certifica la incapacidad temporal para trabajar, otorgado por profesionales de la salud, lo que permite al trabajador ausentarse o reducir su jornada laboral y, cumpliendo ciertos requisitos, puede dar derecho a subsidio o remuneración.
El médico que prescribe la licencia debe certificar, entre otros aspectos, el tipo de reposo requerido (total o parcial), el tiempo necesario para la recuperación y el lugar de tratamiento o reposo, con dirección y teléfono. Se puede rechazar o anular una licencia médica si se incumple el periodo de reposo establecido.
En el periodo 2023-2024, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) registró 5.145.997 licencias médicas otorgadas a funcionarios públicos en todo el país, mientras que la PDI contabiliza 1.231.362 registros de entradas y salidas de funcionarios durante ese periodo.
Con Información de portalmetropolitano.cl